Promueven ASEAN y China cooperación minera

La 14 Reunión de Funcionarios de Enlace de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China sobre Cooperación Minera se llevó a cabo hoy en Hanoi.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)
Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La 14 Reunión de Funcionarios de Enlace de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China sobre Cooperación Minera se llevó a cabo hoy en Hanoi.

Al intervenir en el encuentro, Li Xiudan, subdirector del Departamento de Recursos Naturales de la Región Autónoma Zhuang de Guangxi (China) y jefe del Secretariado de la Conferencia de Cooperación Minera ASEAN-China, dijo que se trata de una oportunidad para que las partes intercambien los resultados de la colaboración en los últimos tiempos y debatan las actividades en el campo en el futuro.

Se espera que los resultados de la reunión proporcionen una orientación más específica para las actividades de explotación mineral sostenible en la región. Ambas partes trabajan activamente para lograr una explotación minera eficiente que reduzca la contaminación, así como en la protección ambiental regional y la respuesta al cambio climático, como contribución a la promoción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Por su parte, Tran My Dung, subjefe del Departamento de Geología y Minerales de Vietnam, evaluó que en el marco de la cooperación minera entre la ASEAN y China, se han implementado muchas actividades de colaboración en la industria y se han logrado numerosos resultados.

khai-khoang-truung-quoc-asean-1.jpg
Tran My Dung, subjefe del Departamento de Geología y Minerales de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Con el fin de materializar los objetivos establecidos en el marco de la coordinación entre las partes, My Dung sugirió promover la explotación sostenible de minerales mediante el intercambio de conocimientos, expertos, técnicas y la transferencia de tecnología avanzada, apuntando siempre al desarrollo económico asociado con la protección del medio ambiente y asegurando el uso eficiente de los recursos naturales.

También hizo hincapié en la importancia de fortalecer la colaboración en la elaboración de políticas en la materia, de acuerdo con los convenios y regulaciones internacionales, y apoyar la integración del mercado común en la región.

Además, informó que, en Vietnam, los minerales desempeñan un papel importante en la sociedad, creando una gran fuente de ingresos para el presupuesto nacional, contribuyendo al desarrollo socioeconómico del país y apoyando de forma activa el programa de progreso montañoso.

Por lo tanto, el Gobierno vietnamita presta gran atención a la orientación e implementación del desarrollo de la industria mediante la promulgación de documentos legales; especialmente la Ley de Geología y Minerales que fue aprobada por la Asamblea Nacional en noviembre de 2024, detalló.

En la ocasión, los participantes discutieron sobre la capacidad y las oportunidades de inversión y cooperación en minería, así como medidas de explotación amigables con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

En el marco del acontecimiento, se llevó a cabo Foro de Cooperación Empresarial Minera China-Vietnam./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.