Hanoi (VNA)- El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) coordinaráestrechamente con las multinacionales de inversión extranjera directa (IED)como Samsung y Toyota para promover la conectividad y cooperación empresarialen la producción de materiales y repuestos en el país, contribuyendo a reducirla importación de esos rubros a corto y largo plazo.
Así lo afirmó elsubtitular del MIC, Tran Quoc Khanh, durante una conferencia de balance delsector efectuada la víspera en Hanoi, en la cual informó que su cartera tambiénse esforzará para alcanzar el crecimiento del Índice de Producción Industrial(IPI) de siete a ocho por ciento, como contribución al objetivo del ProductoInterno Bruto de seis y 6,5 por ciento para este año.
De esa manera,el MIC determinó que implementará efectivamente proyectos asistenciales para lasindustrias auxiliares según el programa de desarrollo de ese campo, a la par deimpulsar la conexión y apoyo a las empresas nacionales para participar en lacadena de suministro y proyectos de IED con el fin de aprovechar de maneraeficiente el proceso de integración.
Según el informesobre la producción industrial en 2021, a pesar de enfrentar las dificultades ydesafíos, este sector aún ha mantenido un crecimiento positivo.
El crecimientodel grupo de industrias de la electrónica, textil, calzado, muebles, entreotros constituyó el principal factor que ha aportado al desarrollo de laindustria de Vietnam.
Cabe destacarque los sectores industriales en las localidades se han esforzado por superarlas dificultades durante la pandemia del COVID-19 y alcanzaron alto crecimientodel IPI.
De acuerdo conlos datos estadísticos, la provincia central de Ninh Thuan constituyó lalocalidad con el mayor crecimiento del IPI con 24,6 por ciento, seguida por lasprovincias de Dak Lak (23,8 por ciento), Gia Lai (20,5), Hai Phong (18,2) yBinh Phuoc (17,8), señaló Quoc Khanh.
Se refirió, asimismo,a las limitaciones de la industria auxiliar del país, así como las dificultadesy desafíos que las empresas nacionales han enfrentado en el contexto actual dela pandemia del COVID-19./.