Promueven marca de Vietnam en Televisión Nacional

El Ministerio de Industria y Comercio y la Televisión Nacional lanzaron la sección “Programa de marca nacional de Vietnam” en el canal VTV1, con el fin de ayudar a los consumidores a identificar productos de calidad y de buena reputación.
Promueven marca de Vietnam en Televisión Nacional ảnh 1Durante el evento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Industria y Comercio y la Televisión Nacional lanzaronla sección “Programa de marca nacional de Vietnam” en el canal VTV1, con el finde ayudar a los consumidores a identificar productos de calidad y de buenareputación.

Vu Ba Phu,director de la Agencia de Promoción Comercial de la cartera y jefe de redacciónde la sección, enfatizó que el programa contribuye a promover el valor y elorgullo de las empresas con productos de marca nacional, despertando así laresponsabilidad de la comunidad empresarial vietnamita.

Con una narrativamoderna y multidimensional, información auténtica y confiable, asociada con lasnoticias actuales, la sección traerá historias de productos de marcanacional en el camino de su construcción y desarrollo.

En particular,recibe el acompañamiento del grupo lácteo TH, honrado como la empresa conproductos con marca nacional por tres veces consecutivas desde 2016.

El espacio televisivose transmitirá de lunes a sábado (excepto los viernes) a las 17:20 (hora local)durante los próximos 12 meses.

Actualmente,Vietnam reconoció 124 empresas con 285 productos de marca nacional.

El país se fijóla meta de construir y desarrollar mil productos con marca nacional de Vietnampara 2030, según las decisiones firmadas por el Primer Ministro en 2019./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).