Promueven vinculación de empresas vietnamitas y corporaciones multinacionales

Con el fin de aumentar la participación de empresas vietnamitas en la cadena de suministro global, resulta necesario contar con políticas encaminadas a promover la vinculación entre firmas locales con grupos multinacionales.
Promueven vinculación de empresas vietnamitas y corporaciones multinacionales ảnh 1La importación de autopartes en Vietnam representa más del 70 por ciento del total (Fuente: vneconomy.vn)

Hanoi (VNA) - Con el fin de aumentar la participación de empresas vietnamitas en la cadena de suministro global, resulta necesario contar con políticas encaminadas a promover la vinculación entre firmas locales con grupos multinacionales.

Según datos del Ministerio de Industria y Comercio, la industria de procesamiento y manufactura lideró en 2022 la atracción de inversión extranjera con un capital registrado de más de 14,96 mil millones de dólares, lo que representa el 59,5 por ciento del total. Hasta el momento, 107 países y territorios han invertido en este sector en Vietnam.

El subdirector de la Agencia de Promoción Comercial de la cartera Le Hoang Tai se refirió a la aparición de algunos de los grupos multinacionales más grandes como Samsung, Toyota, Honda y LG.

Sin embargo, solo más de 300 empresas vietnamitas han podido participar en las cadenas de suministro de estas corporaciones multinacionales.

En concreto, Vietnam ha sido nombrado en los últimos 10 años en el mapa mundial de exportaciones electrónicas, pero ha importado la mayoría de sus componentes (casi el 90 por ciento), especialmente los mecánicos.

Promueven vinculación de empresas vietnamitas y corporaciones multinacionales ảnh 2Fuente: nhandan.vn

La vicepresidenta y secretaria general de la Asociación de Industrias de Apoyo de Vietnam (VASI), Truong Thi Chi Binh, dijo que vincularse con grupos multinacionales es el camino más corto para que las empresas vietnamitas participen en la cadena de suministro global.

Según las evaluaciones, solo hay alrededor de 500 empresas en el país con capacidades para convertirse en proveedores de corporaciones extranjeras.

Según Chi Binh, aunque las empresas vietnamitas pueden producir componentes y repuestos que cumplan con los requisitos de calidad, todavía es difícil competir en precio con las empresas extranjeras de la industria de apoyo.

Por lo tanto, la clave para que las empresas auxiliares vietnamitas se desarrollen y participen más profundamente en los eslabones de los fabricantes de superestructuras radica en reducir los costos de producción.

En términos de estrategia, constituye una necesidad aumentar el tamaño de las empresas en las industrias de apoyo, formar grupos de empresas y ecosistemas para producir componentes completos.

“Lo que es más importante, las políticas de apoyo deben implementarse de manera efectiva, creando condiciones favorables para que las empresas se concentren en la producción”, enfatizó Chi Binh.

Por otro lado, se necesita promover actividades de conexión, ayudando a empresas multinacionales e inversores extranjeros a buscar proveedores en Vietnam y, al mismo tiempo, fomentar la tasa de localización con políticas preferenciales.

Además, resulta necesario continuar investigando y promulgando políticas para impulsar el desarrollo de industrias claves, y desarrollar mercados para los productos del sector auxiliar, incluidos los mercados nacionales y de exportación.

Los expertos recomiendan que el Estado cree condiciones favorables para que las empresas nacionales tengan un mejor ambiente de desarrollo, mejoren la productividad y la eficiencia empresarial; además de adquirir experiencias de operación y de gestión de empresas extranjeras.

Mientras, las empresas nacionales deben innovar, mejorar su competitividad y establecer un ecosistema de las industrias de apoyo para fortalecer la vinculación con las grandes corporaciones multinacionales, participando así más profundamente en la cadena de valor global./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).