Pronostican graves daños a Ciudad Ho Chi Minh por futuros desastres naturales

El clima y la hidrodinámica de esta metrópolis survietnamita se encuentran hoy en nivel extremo y puede complicarse antes de 2050, según especialistas del Banco Asiático del Desarrollo (BAsD).
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El clima y la hidrodinámica de esta metrópolis survietnamita se encuentranhoy en nivel extremo y puede complicarse antes de 2050, según especialistas delBanco Asiático del Desarrollo (BAsD).

Los expertos adelantaron además, que la elevación del nivel del agua por lastormentas y las inundaciones empeorarán en el futuro y apuntaron que a CiudadHo Chi Minh la afecta alrededor del 10 por ciento de los tifones que azotan alpaís.

Datos oficiales indican que las pérdidas económicas causadas en la urbe por losdesastres naturales ascendieron en los últimos 10 años a 8,87 millones dedólares.

Ante el pronóstico sobre el incremento de las tormentas tropicales en el Sur deVietnam, la megalópolis también sufrirá grandes afectaciones por las mismas.

En ese contexto, el BAsD abogó por adoptar un plan para la adaptación al cambioclimático, la recuperación del sistema natural, y el despliegue de proyectossocioeconómicos asociados con la planificación urbana./.

VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.