Propone Vietnam ofrecer vacunas contra COVID-19 a cascos azules

Vietnam llamó a inmunizar a los cascos azules contra el COVID-19, que hasta el momento dejó como saldo casi 109 millones de infectados, entre ellos casi 2,4 millones de fallecidos.
Propone Vietnam ofrecer vacunas contra COVID-19 a cascos azules ảnh 1Médicas del segundo hospital de campaña de Vietnam iniciaron rumbo a Sudán del Sur para participar en misiones de paz, 15 de octubre de 2018. (Foto: VNA)

Nueva York (VNA) Vietnam llamó a inmunizar a los cascos azules contra el COVID-19, que hasta el momento dejó como saldo casi 109 millones de infectados, entre ellos casi 2,4 millones de fallecidos. 

Al intervenir la víspera en un debate sobre la iniciativa del secretario general de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Acción por el Mantenimiento de la Paz, el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante la mayor organización internacional, subrayó la importancia del programa de vacunación a los participantes en las operaciones de paz, especialmente los expuestos a altos riesgos tales como médicos en los hospitales de campaña o las fuerzas en las zonas con alta tasa de contagio. 

También propuso que los países anfitriones estrechen la cooperación con las misiones para garantizar la seguridad de los casos azules, en particular realizarles la vacunación contra el COVID-19.

Al mismo tiempo, reiteró el compromiso de Hanoi con las misiones de la ONU y los esfuerzos para elevar la eficiencia de las operaciones de paz. 

Llamó a la comunidad internacional a garantizar los recursos apropiados con sus compromisos políticos, promover la cooperación entre la ONU y las organizaciones regionales y subregionales, incrementar la participación de la mujer en las operaciones de paz y garantizar la seguridad de los cascos azules. 

Compartiendo el punto de vista de Hanoi, embajadores de numerosos países exhortaron a ofrecer las vacunas contra el COVID-19 a las fuerzas de mantenimiento de paz, subrayando la responsabilidad de das partes concernientes y el desafío de las nuevas cepas del virus SARS-CoV-2./.

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.