Proponen revisar Planificación Energética VIII de Vietnam

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam presentó un informe sobre la Planificación Energética VIII al Gobierno para su consulta, enfocado en los proyectos de energía de carbón, gasífera y solar.
Proponen revisar Planificación Energética VIII de Vietnam ảnh 1Planta de energía eólica Bac Lieu, en la homónima provincia vietnamita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam presentó un informe sobre la Planificación Energética VIII al Gobierno para su consulta, enfocado en los proyectos de energía de carbón, gasífera y solar.

La cartera solicitó revisar las orientaciones estratégicas para el desarrollo energético nacional de Vietnam para 2030, con visión al 2045, la estructura de fuentes, el mecanismo para proyectos de transición a energía eólica y solar y la experimentación del modelo de compra y venta directa de electricidad entre generadores de energía renovable y grandes usuarios.

El MIC pidió recientemente al Gobierno que no se incluyan 14 mil 120 megavatios (MW) de energía de carbón y mil 500 MW de energía gasífera en la Planificación Energética VIII.

Proponen revisar Planificación Energética VIII de Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: EVN)

En cuanto a la energía solar, propuso continuar permitiendo la implementación de los proyectos aprobados, que aún no han sido operados, cuya capacidad totaliza unos dos mil 428 MW.

En caso de que el Primer Ministro los apruebe, la capacidad de electricidad total del sistema nacional en 2030 alcanzará aproximadamente 148 mil 358 MW para la opción de alta carga de operación.

Con respecto a la estructura de las fuentes para 2030, el MIC también sugirió al Gobierno elevar la capacidad total de las centrales eléctricas (incluidos dos mil 428 MW de proyectos de energía solar mencionados) a alrededor de 120 mil 995 y 148 mil 358 MW (excluyendo la energía solar en los tejados y fuentes de cogeneración)./.

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.