De acuerdo conXuan Phuc, el territorio está dotado de buenas condiciones naturales, así como laproximidad a la provincia de Binh Duong –una de las locomotoras económicas delpaís– y Dong Nai, con la segunda mayor población en la región meridional.
Esa posiciónayuda a Binh Phuoc a confirmarse como un centro industrial de Vietnam, evaluó, ysugirió conectar el sistema de transporte local con el futuro aeropuerto internacionalde Long Thanh, en Dong Nai, lo que contribuirá a impulsar el desarrollo de esta zona.
Tras subrayar queBinh Phuoc también se encuentra en el nuevo corredor económico entre el Sudestedel país y Tailandia, Camboya y Laos, el Premier recalcó que Binh Phuoc, comoun punto de avanzada en la ruta transasiática, debe contribuir a lainfluencia geopolítica y económica de Vietnam en la región.
Para atraer agrandes inversores, recomendó, la provincia debe escuchar y responder a lasaspiraciones legítimas de las empresas por el beneficio de ambas partes.
También propusoque Binh Phuoc priorice el desarrollo de la agricultura inteligente y laacuicultura, a la vez que construya el procesamiento de alta tecnología alservicio de la agricultura, la industria y la silvicultura.
Aplaudió al mismotiempo iniciativas del gobierno local como establecer grupos encargados de laatracción de capital y la solución de dificultades para las empresas, así comoefectuar diálogos periódicos entre las autoridades y los hombres de negocios.
Por otro lado, laprovincia deberá cooperar con Binh Duong para fortalecer la conectividad de lacadena de valores en la zona económica clave del Sur, de acuerdo con Xuan Phuc.
El jefe de gobierno también subrayó la importancia de explotar las potencialidadesturísticas y consolidar la unidad entre las etnias en el territorio.
Según datosoficiales, la economía de la provincia creció un 6,83 por ciento, mientras elProducto Interno Bruto per cápita alcanza dos mil 670 dólares, superior alpromedio nacional.
Desde 1997 hastala fecha, el número de empresas en Binh Phuoc subió de 181 a seis mil 400, conun capital total que ascendió de un millón 500 mil dólares a dos mil 230 millones de dólares.
Durante eseperíodo, la cantidad de compañías de inversión extranjera directa aumentó deuna a 180, mientras el valor creció de 20 millones de dólares a mil 900millones de dólares.
En la actualidad,la provincia prioriza la atracción de capitales en los parques industriales yen proyectos de agricultura de alta tecnología y procesamiento de productosagrícolas y silvícolas.
Al mismo tiempo,estimula las inversiones en el desarrollo de la educación, salud y laprotección ambiental. – VNA