Aldeas artesanales aportan ingresos multimillonarios a la economía de Hanoi

Las aldeas artesanales de Hanoi juegan un papel crucial en el desarrollo económico y social de la ciudad y al mismo tiempo, transmiten el mensaje sobre la cultura, la historia y la gente de la capital vietnamita.

Aldeas artesanales aportan ingresos multimillonarios a la economía de Hanoi (Fuente: VNA)
Aldeas artesanales aportan ingresos multimillonarios a la economía de Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las aldeas artesanales de Hanoi juegan un papel crucial en el desarrollo económico y social de la ciudad y al mismo tiempo, transmiten el mensaje sobre la cultura, la historia y la gente de la capital vietnamita.

En los últimos años, Hanoi se ha centrado en aprovechar las ventajas y la fortaleza de los pueblos artesanales, en particular el programa Una Comuna, Un Producto (OCOP, por sus siglas en inglés) para elevar los valores culturales de la localidad.

Actualmente, Hanoi cuenta con mil 350 pueblos artesanales, de los cuales 331 están oficialmente reconocidos por su artesanía tradicional por el Comité Popular municipal. La urbe alberga 47 de las 52 artesanías tradicionales del país. El valor de producción anual de los pueblos artesanales de la ciudad supera ahora los 948 millones de dólares.

Después de casi seis años de implementar el programa OCOP, Hanoi ha acreditado dos mil 711 productos, incluidos seis de cinco estrellas, 12 potenciales para obtener cinco estrellas, mil 473 de cuatro estrellas y mil 220 de tres estrellas.

Los pueblos de artesanos tradicionales de Hanoi atraen a turistas nacionales e internacionales debido a sus valores culturales de larga data y la creatividad de los artistas, reflejada a través de sus productos, como los de tejido de bambú y ratán de Phu Vinh, el sombrero cónico de la aldea de Chuong, la laca de Ha Thai, los bordados de Quat Dong, las flores de Tay Tu, la seda de Van Phuc y la cerámica de Bat Trang, entre otros.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Minh Hoan, dijo que Hanoi está en el camino correcto al aprovechar sus valores culturales y fortalezas locales para desarrollar productos OCOP. La promoción y el desarrollo de la marca de esos productos a través de eventos y festivales se están volviendo cada vez más profesionales e intrigantes.

El ministro destacó que los productos de OCOP han contribuido a estimular el desarrollo económico rural, al tiempo que crean productos de alto valor agregado.

La artesana Ta Thu Huong de la aldea de artesanos de sombreros cónicos de Chuong en el distrito de Thanh Oai compartió que los sombreros cónicos de Chuong no solo encarnan la belleza tradicional, sino que también proporcionan una fuente vital de ingresos para más de cuatro mil hogares locales. Con el crecimiento de la artesanía, la aldea de Chuong se ha convertido en un importante proveedor de varios sombreros tradicionales.

Cabe destacar que la aldea de Chuong ha establecido una marca colectiva para sus sombreros cónicos, registrada por la Oficina de Propiedad Intelectual. La aldea ha establecido vínculos con empresas para la distribución, exportación y expansión del mercado, incluidos mercados como Japón, Corea del Sur, Taiwán (China), Tailandia, Francia, Estados Unidos y Australia, entre otros. Los sombreros cónicos de Chuong son muy valorados por su calidad, diseño y precio por los clientes internacionales.

El exclusivo "tejido de seda de loto", elaborado por la artesana Phan Thi Thuan en la comuna de Phung Xa, distrito de My Duc, ha sido reconocido como un producto con potencial de cinco estrellas. Esta elaboración ha sido utilizado como obsequio oficial por la Oficina del Gobierno para diplomáticos extranjeros.

Hanoi también está orgullosa de su cerámica Bat Trang, que se ha comercializado con éxito a nivel internacional debido a su excelente calidad y alto valor artístico. La cerámica Bat Trang ha conquistado mercados exigentes como Japón, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia y España, entre otros.

Sin embargo, junto con estos logros, los pueblos artesanos aún enfrentan numerosos desafíos y obstáculos, ya que muchos de ellos operan a pequeña escala con equipos de producción obsoletos y capacidades de gestión limitadas. Algunos productos artesanales carecen de competitividad y su crecimiento no siempre se corresponde con el potencial y las ventajas de la ciudad.

La mayoría de las actividades de producción en los pueblos de artesanos son estacionales y dependen en gran medida de materias primas procedentes de varias provincias y ciudades, lo que genera altos costos para obtener insumos; mientras tanto, las políticas que apoyan el desarrollo de cadenas de suministro de materias primas en las provincias y ciudades son insuficientes, lo que afecta directamente a los planes de producción y negocios, especialmente en las artesanías orientadas a la exportación.

Además, ciertas políticas no se alinean con las necesidades prácticas, lo que plantea limitaciones durante la implementación, mientras que el acceso a financiación preferencial y préstamos de los bancos comerciales sigue siendo difícil, lo que obstaculiza la mejora del empaquetado y la marca de los productos en los pueblos de artesanos.

Para elevar el valor del patrimonio cultural indígena a través de los productos de OCOP, es necesario que la ciudad capital emita políticas para fomentar el desarrollo de los pueblos de artesanos, en particular centrándose en la formación profesional, la transmisión de habilidades, la innovación tecnológica y las mejoras de la infraestructura en los pueblos de artesanos. Estos esfuerzos son cruciales para transformar los pueblos de artesanos en destinos turísticos atractivos, en línea con las direcciones actuales y futuras de la ciudad en turismo experiencial, ecoturismo y agrícola./.

VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.