La localidad es uno de los tres centros económicos clavedel Norte de Vietnam (junto con la capital Hanoi y la ciudad portuaria de HaiPhong), y también es la única provincia con frontera terrestre y marítima conChina, un gran mercado de consumo con más de mil 400 millones de personas.
Quang Ninh es conocido como un centro de turismo, producciónindustrial y minería (que representa el 90 por ciento de la explotación del carbóndel país), energía térmica, economía marítima, comercio fronterizo, agriculturay acuicultura.
El territorio también alberga la Bahía de Ha Long,reconocida Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y una de las sieteMaravillas del mundo.
Una de las ventajas de la provincia es la población. Másde 60 por ciento de sus habitantes están en la edad laboral, lo que sedenominada “fase de población dorada”, de ellas, el 70 por ciento escapacitada.
De acuerdo con el subdirector del Servicio provincial deRelaciones Exteriores, Vu Dinh Xung, Quang Ninh cuenta en la actualidad con 120proyectos de inversión extranjera directa (IED) en marcha, con un capital totalregistrado de más de seis mil 230 millones de dólares.
De los 21 países y territorios que invierten en la localidad, Estados Unidosocupó el primer lugar con un fondo inscrito de más de dos mil 300 millones dedólares radicados en ocho proyectos (que representa el 38 por ciento deltotal), seguidos por China, Singapur y Japón.
Las inversiones se inyectaron principalmente en las áreasde turismo, servicios, hotelería, industria, minería, producción de fibra y de materialesde construcción.
Desde el comienzo del año, Quang Ninh concedió licenciasde inversión a 28 proyectos, con un capital total de nueve mil 607 millones dedólares, de ellos, 15 de inversión extranjera con un fondo de casi 236 millonesde dólares.
En marzo pasado, la provincia otorgó licencias deinversión al proyecto de construcción de infraestructura de la zona industrialSong Khoai al grupo tailandés AMATA, con un costo de más de 155 millones dedólares.
Las autoridades locales consideraron la reformaadministrativa y la creación de un entorno de negocios transparente comofactores importantes en la captación de los capitales, especialmente lainversión extranjera.
Con la simplificación de los procedimientosadministrativos, el territorio ha aplicado con éxito los modelos de centrospúblicos con mecanismos de “ventanilla única”.
En 2017, Quang Ninh lideró por primera vez el Índice deCompetitividad Provincial de Vietnam, aumentando la confianza de las empresas einversores en el entorno de negocios local.
El presidente del Comité Popular provincial, Nguyen DucLong, informó que las autoridades locales realizaron en lo que va del año sesionesde trabajo con 18 delegaciones de inversionistas nacionales y foráneos, mayormentede Japón, Corea del Sur y Taiwán (China), las cuales buscan oportunidades denegocios en la provincia.
El grupo de trabajo de Quang Ninh participó recientementeen la décima reunión del Comité mixto sobre la cooperación económica ycomercial entre Vietnam y Reino Unido en Londres, la Conferencia Económica de PrimaveraVietnam-Corea del Sur y el Foro de Medio Ambiente de Asia en Seúl, y mantuvocontacto con diversas organizaciones y empresas europeas.
A la espera de la nueva ola de IED, el territorio secentra en buscar soluciones dedicadas al mejoramiento de la gestión de laszonas económicas fronterizas, y del sistema de los puertos marítimos, además defacilitar la implementación de proyectos en áreas industriales.
Asimismo, Quang Ninh está acelerando el progreso deconstrucción de proyectos importantes como el aeropuerto internacional Van Dony la autopista Ha Long – Van Don, y los preparativos para el despliegue de laedificación de la carretera Van Don – Mong Cai, y el malecón Ha Long – Cam Pha.– VNA