Provincia vietnamita refuerza control de barcos para luchar contra la pesca ilegal

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Phung Duc Tien, ordenó a la provincia central de Thua Thien – Hue que refuerce el control sobre los barcos pesqueros de alta mar en un esfuerzo por acabar con la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Thua Thien – Hue, Vietnam (VNA) – El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Phung Duc Tien, ordenó a la provincia central de Thua Thien – Hue que refuerce el control sobre los barcos pesqueros de alta mar en un esfuerzo por acabar con la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

En una sesión de trabajo con el Buró Ejecutivo del Comité partidista de la provincia, Duc Tien, también subdirector del Comité Directivo Nacional para la Prevención de la Pesca IUU, resaltó la importancia de erradicar la pesca ilegal y pidió a la provincia que instruya a las localidades, departamentos y sectores competentes a vigilar de cerca la situación y aplicar castigos estrictos a cualquier infracción.

Un informe del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural provincial mostró que Thua Thien-Hue tiene 437 barcos pesqueros con una longitud de al menos 15 metros equipados con un sistema de monitoreo de buques (VMS), incluidos tres averiados.

Desde principios de año, las autoridades competentes han detectado 358 navíos que han perdido señales VMS durante un periodo que va desde seis horas hasta menos de diez días debido a incidentes con los satélites de los proveedores de servicios y cortes de electricidad.

El sistema electrónico de documentación y trazabilidad de capturas (eCDT) se ha puesto a prueba en el puerto pesquero de Thuan An para la entrada y salida de cientos de embarcaciones, garantizando la transparencia y certificando el origen de los productos del mar.

Se han registrado hasta 674 embarcaciones de eslora superior a seis metros, que han obtenido licencias de pesca y han actualizado su información en la base de datos pesquera nacional (Vnfishbase).

Sin embargo, el número de barcos con “tres no” (sin registro, sin examen y sin licencia) es de 385, la mayoría de ellos de pequeño tamaño. La provincia ha ordenado a los propietarios de los barcos que completen los procedimientos de registro antes del 30 de octubre./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).