Provincias centrales de Vietnam preparadas para encarar otro tifón

Molave, el noveno tifón que entra en el Mar del Este esta temporada, avanzará hacia el este-noroeste con una velocidad de 20 a 25 kilómetros por hora, según el Centro de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.
Hanoi (VNA)- Molave, el noveno tifón que entraen el Mar del Este esta temporada, avanzará hacia el este-noroeste con una velocidadde 20 a 25 kilómetros por hora, según el Centro de PronósticoHidrometeorológico de Vietnam.
Provincias centrales de Vietnam preparadas para encarar otro tifón ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De acuerdo con la misma fuente, el epicentro de ese tifón se situará esta tarde400 kilómetros al este de la costa de la ciudad central de Da Nang y de laprovincia de Phu Yen con ráfagas de hasta 150 kilómetros por hora.

Todos los barcos que se encuentran en la zona de peligro, a 11 grados delatitud norte y 110-120 grados longitud este, enfrentarán el riesgo de impactode vendavales.

Con posterioridad, la tormenta tocará tierra a las 16:00 (hora local) del 28 deoctubre con epicentro en la zona norteña de la Altiplanicie Occidental ypenetrarán aún más a la parte continental, antes de debilitarse como depresióntropical.

Según el Instituto, como consecuencia del tifón, las áreas norteña y centraldel Mar del Este (incluido el mar al sur del archipiélago Hoang Sa y norte deTruong Sa) reportarán lluvias torrenciales y vientos de 117 kilómetros por horacon ráfagas de alta intensidad.

Ante ese pronóstico, todas las provincias en las áreas peligrosas de Vietnamtrazaron planes para encarar al desastre natural, como la provincia de QuangNam, que evacuó a todos los residentes en la comuna insular de Hai Nam,distrito de Nui Thanh, a zonas seguras y guió también a los barcos paraestacionarse en zonas seguras.

A su vez, las autoridades de Quang Ngai, Phu Yen, entre otras, tambiénadoptaron medidas destinadas a garantizar la seguridad de los pobladores ymitigar las pérdidas materiales./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.