Provincias deltaicas de Vietnam enfrentan sequía y salinización

Muchas provincias en la región sureña y del delta del río Mekong en Vietnam sufren una severa sequía acompañada de la salinización de la tierra que amenazan seriamente su producción agrícola.
Muchas provincias en la región sureña y del delta del río Mekong enVietnam sufren una severa sequía acompañada de la salinización de latierra que amenazan seriamente su producción agrícola.

Tal información se conoció durante una conferencia que analizó lamitigación de estos fenómenos meteorólogos para garantizar la producciónde la cosecha de verano- otoño en esta región vietnamita, celebrada ellunes en la ciudad de Can Tho por el Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural (MADR).

El caudal de los ríos esinferior en 10 a 40 por ciento con respecto a los años más recientes,por lo que la región sureña de Vietnam enfrenta una grave escasez deagua dulce este año mientras el agua salada penetró unos 60 kilómetrosen casi todos los afluentes del río Mekong, afectando alrededor de seismil hectáreas de cultivo de arroz.

Para encarar talsituación, el MADR desplegó, desde principios de la estación seca,acciones contra la sequía y la salinización, y recibió una asistenciadel gobierno de 14 millones de dólares para esas actividades. VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.