Proyecto de ecoturismo provoca contradicciones en Singapur

Iniciado en 2017, el proyecto de construcción de un complejo de ecoturismo en el Norte de Singapur provoca contradicciones cuando ambientalistas lo acusan de destruir la naturaleza y causar la muerte de numerosos animales.
Proyecto de ecoturismo provoca contradicciones en Singapur ảnh 1Barrera erigida a lo largo de Mandai Lake Road para prevenir que animales cruzan la calle. (Fuente: Channel News Asia)

Singapur (VNA) - Iniciado en 2017, el proyecto de construcción de un complejo de ecoturismo en el Norte de Singapur provoca contradicciones cuando ambientalistas lo acusan de destruir la naturaleza y causar la muerte de numerosos animales.

No solo es un centro financiero dinámico lleno de rascacielos, el país tropical también posee varias selvas, donde viven diferentes especies salvajes, desde primates, ciervos y galeopitecos hasta mangolines.

Mientras, en la región Mandai, conocida por el Parque de Singapur y dos safaris, se planea construir un complejo de ecoturismo que incluirá una reserva de aves, un parque de jungla y un resort con alrededor de 400 habitaciones.

Ese proyecto, que se concluirá en 2023 según lo previsto, forma parte de la agenda de Singapur para construir un centro turístico verde y podrá atraer a millones de turistas cada año.

Mandai Park Holdings, entidad supervisora del proyecto y subordinada al Ministerio de Finanzas, afirmó que la construcción de realiza con cuidado, añadiendo que se adoptó medidas para minimizar los efectos negativos en la naturaleza, incluida la instalación de las barreras y puentes colgantes para que los animales crucen la calle, así como la colocación de señales para los vehículos.  

Sin embargo, ambientalistas criticaron que esa actividad anda destruyendo el hábitat natural y matando a numerosos animales. Acusaron que las autoridades no llevaron a cabo de forma rigurosa los preparativos del proyecto, causando que muchos animales se extraviaran y murieran.

También manifestaron preocupaciones de que la contaminación acústica y lumínica afecta negativamente a las zonas alrededores. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.