Proyecto de ecoturismo provoca contradicciones en Singapur

Iniciado en 2017, el proyecto de construcción de un complejo de ecoturismo en el Norte de Singapur provoca contradicciones cuando ambientalistas lo acusan de destruir la naturaleza y causar la muerte de numerosos animales.
Proyecto de ecoturismo provoca contradicciones en Singapur ảnh 1Barrera erigida a lo largo de Mandai Lake Road para prevenir que animales cruzan la calle. (Fuente: Channel News Asia)

Singapur (VNA) - Iniciado en 2017, el proyecto de construcción de un complejo de ecoturismo en el Norte de Singapur provoca contradicciones cuando ambientalistas lo acusan de destruir la naturaleza y causar la muerte de numerosos animales.

No solo es un centro financiero dinámico lleno de rascacielos, el país tropical también posee varias selvas, donde viven diferentes especies salvajes, desde primates, ciervos y galeopitecos hasta mangolines.

Mientras, en la región Mandai, conocida por el Parque de Singapur y dos safaris, se planea construir un complejo de ecoturismo que incluirá una reserva de aves, un parque de jungla y un resort con alrededor de 400 habitaciones.

Ese proyecto, que se concluirá en 2023 según lo previsto, forma parte de la agenda de Singapur para construir un centro turístico verde y podrá atraer a millones de turistas cada año.

Mandai Park Holdings, entidad supervisora del proyecto y subordinada al Ministerio de Finanzas, afirmó que la construcción de realiza con cuidado, añadiendo que se adoptó medidas para minimizar los efectos negativos en la naturaleza, incluida la instalación de las barreras y puentes colgantes para que los animales crucen la calle, así como la colocación de señales para los vehículos.  

Sin embargo, ambientalistas criticaron que esa actividad anda destruyendo el hábitat natural y matando a numerosos animales. Acusaron que las autoridades no llevaron a cabo de forma rigurosa los preparativos del proyecto, causando que muchos animales se extraviaran y murieran.

También manifestaron preocupaciones de que la contaminación acústica y lumínica afecta negativamente a las zonas alrededores. - VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.