Quang Ninh, Vietnam (VNA) - Con más de 250 kilómetros de costas, más de 40.000 hectáreas de playas de marea y más de 20.000 hectáreas de estrechos y bahías, además de una zona pesquera que supera los 6.100 kilómetros cuadrados, la zona marítima de la provincia norvietnamita de Quang Ninh es hábitat de numerosas especies valiosas y ofrece grandes oportunidades para el desarrollo de la acuicultura y la pesca.
Durante muchos años, la provincia ha implementado una serie de medidas integrales para proteger el medio ambiente marino, preservar el valor de las bahías e islas y promover un desarrollo sostenible de la economía azul.
En primer lugar, la localidad ha reforzado la planificación del espacio marino. Hasta ahora, Quang Ninh ha completado la zonificación integrada del espacio marino en el Plan provincial, definiendo claramente las áreas prioritarias para el desarrollo económico, vinculadas con la conservación de zonas ecológicas valiosas como la Bahía de Ha Long, el Parque Nacional Bai Tu Long, la Reserva Marina Co To – Isla Tran y la Reserva de Humedales Dong Rui en la comuna de Hai Lang.
Paralelamente, se han establecido corredores de biodiversidad para fortalecer la conectividad, estabilizar los hábitats frente al cambio climático, conservar y desarrollar de manera sostenible la diversidad biológica. Esta zonificación no solo orienta las inversiones hacia las áreas adecuadas, sino que también sirve como base legal para impedir rellenos y alteraciones ilegales de la línea de costa y para proteger los corredores ecológicos costeros.

Además, la provincia ha planificado y puesto en marcha áreas protegidas marinas, incluyendo tres reservas marinas que abarcan un total de 38.575 hectáreas y trece áreas de protección de recursos pesqueros con aproximadamente 3.440 hectáreas, con el objetivo de conservar la biodiversidad, restaurar los recursos y crear zonas seguras para la regeneración de los ecosistemas.
Anualmente, Quang Ninh realiza la siembra de seis a siete millones de crías de especies acuáticas, combinando modelos de pesca sostenible y gestión comunitaria de la pesca.
La gestión del corredor de protección costera y la asignación de superficies marinas para la acuicultura se realizan de manera estricta. La provincia ha completado la planificación de 45.146 hectáreas de superficie acuática para el desarrollo de la acuicultura; emitió regulaciones para la gestión del corredor costero.
Hasta la fecha, se han asignado 3.287 hectáreas de superficie marina para actividades de acuicultura. Asimismo, se ha planificado una superficie de playas de marea de 29.717 hectáreas para el cultivo de especies autóctonas como almeja y cangrejo. Estas medidas contribuyen a equilibrar el desarrollo pesquero con la protección ambiental, creando corredores que controlan las actividades en las zonas costeras.

Paralelamente, la provincia presta especial atención a la supervisión y control de las fuentes contaminantes. Se ha ampliado el sistema de monitoreo ambiental, operando actualmente cientos de puntos de control, incluyendo una red de 390 puntos de vigilancia en áreas sensibles y 171 estaciones automáticas para monitorear la calidad del agua y las fuentes contaminantes.
Se han intensificado las inspecciones regulares y sorpresivas para detectar y sancionar oportunamente las infracciones ambientales marinas; se ha reforzado la protección de los recursos pesqueros, sancionando severamente a las embarcaciones que realizan pesca ilegal, no reportada o no regulada (IUU).
Las acciones para reducir los desechos plásticos y gestionar los residuos sólidos se han promovido intensamente en los municipios. Quang Ninh ha implementado modelos como “Bahía de Ha Long – Sin residuos plásticos” y “Co To – Sin residuos plásticos”, contribuyendo a cumplir anticipadamente tres de los seis objetivos del Plan Nacional para la Gestión de Desechos Plásticos Marinos hasta 2030.
La provincia fomenta la clasificación de residuos en origen, desarrolla infraestructura para el tratamiento de residuos sólidos con 19 hornos incineradores y tres centros regionales de tratamiento, orientados a aumentar la recolección, el reciclaje y reducir los desechos vertidos al mar.La aplicación de tecnología, ciencia y políticas también se prioriza para potenciar las medidas de protección ambiental marina.
Quang Ninh impulsa el uso de tecnologías en el monitoreo, tratamiento de residuos y el desarrollo de una economía circular; además, desarrolla normativas técnicas locales adaptadas a las condiciones reales, como materiales para boyas en acuicultura, y mejora la calidad de evaluación y otorgamiento de permisos ambientales para garantizar que los proyectos se ajusten a la planificación y no dañen el ecosistema marino.
Con estas medidas, desde la planificación integral, conservación de áreas sensibles, monitoreo ambiental, gestión acuícola y tratamiento de residuos hasta la movilización comunitaria y aplicación científica, Quang Ninh ha establecido una estrategia vinculada que protege el ecosistema marino y, al mismo tiempo, crea condiciones favorables para el desarrollo sostenible de la economía marítima en su territorio./.