Al conceder una entrevista a la prensa, Yu Hong destacó que esa colaboraciónbilateral sigue experimentando una buena marcha a pesar de los impactos de lapandemia del COVID-19.
Atribuyó ese buen resultado a que el RCEP permitió a las empresas de la ASEAN yChina tener mayor acceso a los mercados en la región.
Mientras tanto, los países de la ASEAN muestran optimismo sobre eldesarrollo económico de China y las oportunidades comerciales en este vastomercado, agregó el experto, y evaluó que los miembros del bloque desempeñarán un papel cada vez más importante en los lazoseconómicos de Beijing.
Durante los primeros meses del año, el trasiego mercantil ASEAN-China alcanzó481 mil 800 millones de dólares, lo que significó que la agrupación seconvirtió en el mayor socio de este país.
Yu Hong señaló que se trata de una señal de la solidez de los lazos económicosy comerciales entre la ASEAN y China, así como el enorme potencial de lacoordinación entre ambas partes.
El RCEP ayudará a las naciones de la ASEAN con recursos naturales y humanos aimplementar la transferencia de industrias manufactureras, con el fin depromover la industrialización, resaltó y agregó que esto facilitará laintegración del bloque a las cadenas industriales en la región y en el mundo./.