RCEP y sus grandes perspectivas

A un año de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), la implementación de este tratado ha brindado numerosas oportunidades de negocios para las empresas en la región.
RCEP y sus grandes perspectivas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Aun año de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP),la implementación de este tratado ha brindado numerosas oportunidades de negociospara las empresas en la región.

El mayorbeneficio que trae la implementación del RCEP a las empresas de los paísesmiembros es el crecimiento económico a través de tarifas preferenciales. Másdel 90 por ciento de los bienes comercializados por empresas en los países miembros del RCEP tributan a cero.

La exención y reducciónde impuestos bajo RCEP ha reducido significativamente los costos de transacciónentre los mercados emergentes de la región y dinamizado el comercio. También deviene una fuerza impulsora importante para promover el fuerte crecimiento de losmercados emergentes en la región en el futuro.

Dado que los paísesmiembros del RCEP conceden importancia a la inversión en industrias digitales ynuevas energías, esto promoverá el desarrollo sostenible en mercados emergentescomo China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El RCEP fue firmadoel 15 de noviembre de 2020 por los 10 países miembros de la ASEAN y cincosocios, a saber: China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, almargen de la 37 Cumbre del bloque, presidida por Vietnam.

Se trata del mayortratado de libre comercio a nivel global con un mercado que representa untercio de la población mundial, o sea, unas dos mil 200 millones personas./.
VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.