Realizan segundo Seminario del Foro Regional de ASEAN sobre Mujeres, Paz y Seguridad

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en coordinación con Australia y Canadá, realizó el segundo Seminario del Foro Regional de la ASEAN (ARF) sobre Mujeres, Paz y Seguridad en formato presencial y en línea.

El embajador Tran Duc Binh, director del Departamento de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)
El embajador Tran Duc Binh, director del Departamento de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en coordinación con Australia y Canadá, realizó el segundo Seminario del Foro Regional de la ASEAN (ARF) sobre Mujeres, Paz y Seguridad en formato presencial y en línea.

Al intervenir en el evento, el embajador Tran Duc Binh, director del Departamento de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) de la mencionada cartera, destacó el significado y la importancia de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Mujeres, Paz y Seguridad (PNHBAN), adoptada en el año 2000, y otras conexas; lo que marcó un cambio efectivo en la conciencia sobre la igualdad de género y las contribuciones de las féminas a los asuntos de paz y seguridad.

La Resolución 1325 también enfatiza la necesidad de garantizar la participación de las mujeres y la incorporación de la perspectiva de género en todas las etapas del proceso de paz, remarcó.

En el contexto del 25.º aniversario del lanzamiento de la Resolución, el seminario se considera una oportunidad para que todos los países participantes del ARF revisen los progresos alcanzados, identifiquen dificultades y desafíos e intercambien orientaciones y medidas para seguir promoviendo esta importante agenda, puntualizó.

También reafirmó el compromiso y la contribución de Vietnam a la implementación de dicha resolución, incluida la determinación de desplegar eficazmente el Programa de Acción Nacional sobre PNHBAN para el período 2024-2030, así como los aportes a la realización de programas de acción regionales e internacionales.

Mientras tanto, representantes de Australia y Canadá resaltaron la importancia de la Resolución 1325 y las relacionadas, reconociendo algunos resultados en su implementación, pero también reflejaron que el proceso de realización de la agenda de PHNBAN en los últimos tiempos ha encontrado muchas dificultades y desafíos.

Por tal motivo, más que nunca los países necesitan seguir uniendo esfuerzos para garantizar la implementación efectiva de esta importante agenda, reiteraron.

En la ocasión, los participantes expresaron su preocupación por la complicada evolución de la situación mundial, especialmente la escalada de conflictos y violencia en algunas regiones, al mismo tiempo, subrayaron que las mujeres y las niñas son grupos vulnerables que están sufriendo muchos daños profundos.

Los delegados además enfatizaron en la necesidad de asegurar una implementación efectiva mediante la asignación de recursos suficientes y una coordinación intersectorial, al tiempo que discutieron la posibilidad de aprovechar el desarrollo de tecnologías emergentes para implementar mejor la agenda de la PNHBAN.

El taller es también una oportunidad para que Vietnam ratifique su determinación y compromiso de seguir contribuyendo a la promoción de esa resolución a nivel nacional, regional e internacional./.

VNA

Ver más

Delegados participantes en la reunión (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam asiste a reunión de emergencia de ASEAN por terremoto en Myanmar y Tailandia

Con la autorización del viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, el vicecanciller Do Hung Viet asistió hoy a una reunión especial de emergencia de ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para debatir las labores de superación de las consecuencias de los terremotos ocurridos en Myanmar y Tailandia.

Un edificio derrumbado en Bangkok, Tailandia, debido al impacto del terremoto en Myanmar el 28 de marzo de 2025. (Foto: Xinhua/VNA)

Vietnam envía condolencias a Tailandia y Myanmar por terremoto

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, envió el 28 de marzo un mensaje de condolencias al rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, tras el devastador terremoto que azotó Tailandia y Myanmar el mismo día, causando grandes pérdidas humanas y materiales.

Camboya intensifica esfuerzos para combatir la trata de personas (Foto: khmertimeskh.com)

Camboya intensifica la lucha contra la trata de personas

Camboya intensificó sus esfuerzos para combatir la trata de personas y la explotación sexual el año pasado, registrando 197 casos, un aumento del 20% en comparación con los 164 casos del año anterior, según las autoridades locales.

La viceministra de Salud Nguyen Thi Lien Huong (izquierda) en la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam marca pauta con propuestas innovadoras contra la polución global

Una delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Salud Nguyen Thi Lien Huong, participó activamente en la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación Atmosférica y Salud, aportando importantes iniciativas que demuestran el papel proactivo de Hanoi en la solución de este problema global.

En el ejercicio militar conjunto entre Estados Unidos y Filipinas en San Antonio, provincia de Zambales, Filipinas, el 26 de abril de 2023. (Fuente: AFP/VNA)

Filipinas y EE.UU. inician ejercicios militares conjuntos de 2025

Unos cinco mil soldados del Ejército de Filipinas y del Ejército de Estados Unidos en el Pacífico (USARPAC) comenzaron el 24 de marzo un ciclo de tres semanas de ejercicios militares conjuntos, con enfoque en la defensa territorial y el despliegue de tropas a gran escala.

Foto de ilustración. (Fuente: KT)

Economía tailandesa muestra señales de una sólida recuperación

Desde 2024, se han observado señales positivas de una sólida recuperación en la economía tailandesa, impulsada principalmente por las exportaciones, el turismo y los proyectos de inversión, a pesar de los persistentes problemas de deuda de los hogares y del sector informal.

Personas conmemoran a las víctimas del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en Subang Jaya, Malasia, el 3 de marzo de 2024. (Foto: AFP/VNA)

Malasia autoriza la reanudación de la búsqueda del MH370

El gobierno de Malasia acordó los términos y condiciones de un acuerdo con la empresa de exploración Ocean Infinity para reanudar la búsqueda de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, según declaró el ministro de Transporte, Anthony Loke.