Realizan segundo Seminario del Foro Regional de ASEAN sobre Mujeres, Paz y Seguridad

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en coordinación con Australia y Canadá, realizó el segundo Seminario del Foro Regional de la ASEAN (ARF) sobre Mujeres, Paz y Seguridad en formato presencial y en línea.

El embajador Tran Duc Binh, director del Departamento de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)
El embajador Tran Duc Binh, director del Departamento de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en coordinación con Australia y Canadá, realizó el segundo Seminario del Foro Regional de la ASEAN (ARF) sobre Mujeres, Paz y Seguridad en formato presencial y en línea.

Al intervenir en el evento, el embajador Tran Duc Binh, director del Departamento de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) de la mencionada cartera, destacó el significado y la importancia de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Mujeres, Paz y Seguridad (PNHBAN), adoptada en el año 2000, y otras conexas; lo que marcó un cambio efectivo en la conciencia sobre la igualdad de género y las contribuciones de las féminas a los asuntos de paz y seguridad.

La Resolución 1325 también enfatiza la necesidad de garantizar la participación de las mujeres y la incorporación de la perspectiva de género en todas las etapas del proceso de paz, remarcó.

En el contexto del 25.º aniversario del lanzamiento de la Resolución, el seminario se considera una oportunidad para que todos los países participantes del ARF revisen los progresos alcanzados, identifiquen dificultades y desafíos e intercambien orientaciones y medidas para seguir promoviendo esta importante agenda, puntualizó.

También reafirmó el compromiso y la contribución de Vietnam a la implementación de dicha resolución, incluida la determinación de desplegar eficazmente el Programa de Acción Nacional sobre PNHBAN para el período 2024-2030, así como los aportes a la realización de programas de acción regionales e internacionales.

Mientras tanto, representantes de Australia y Canadá resaltaron la importancia de la Resolución 1325 y las relacionadas, reconociendo algunos resultados en su implementación, pero también reflejaron que el proceso de realización de la agenda de PHNBAN en los últimos tiempos ha encontrado muchas dificultades y desafíos.

Por tal motivo, más que nunca los países necesitan seguir uniendo esfuerzos para garantizar la implementación efectiva de esta importante agenda, reiteraron.

En la ocasión, los participantes expresaron su preocupación por la complicada evolución de la situación mundial, especialmente la escalada de conflictos y violencia en algunas regiones, al mismo tiempo, subrayaron que las mujeres y las niñas son grupos vulnerables que están sufriendo muchos daños profundos.

Los delegados además enfatizaron en la necesidad de asegurar una implementación efectiva mediante la asignación de recursos suficientes y una coordinación intersectorial, al tiempo que discutieron la posibilidad de aprovechar el desarrollo de tecnologías emergentes para implementar mejor la agenda de la PNHBAN.

El taller es también una oportunidad para que Vietnam ratifique su determinación y compromiso de seguir contribuyendo a la promoción de esa resolución a nivel nacional, regional e internacional./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.