Realizan segundo Seminario del Foro Regional de ASEAN sobre Mujeres, Paz y Seguridad

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en coordinación con Australia y Canadá, realizó el segundo Seminario del Foro Regional de la ASEAN (ARF) sobre Mujeres, Paz y Seguridad en formato presencial y en línea.

El embajador Tran Duc Binh, director del Departamento de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)
El embajador Tran Duc Binh, director del Departamento de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en coordinación con Australia y Canadá, realizó el segundo Seminario del Foro Regional de la ASEAN (ARF) sobre Mujeres, Paz y Seguridad en formato presencial y en línea.

Al intervenir en el evento, el embajador Tran Duc Binh, director del Departamento de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) de la mencionada cartera, destacó el significado y la importancia de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Mujeres, Paz y Seguridad (PNHBAN), adoptada en el año 2000, y otras conexas; lo que marcó un cambio efectivo en la conciencia sobre la igualdad de género y las contribuciones de las féminas a los asuntos de paz y seguridad.

La Resolución 1325 también enfatiza la necesidad de garantizar la participación de las mujeres y la incorporación de la perspectiva de género en todas las etapas del proceso de paz, remarcó.

En el contexto del 25.º aniversario del lanzamiento de la Resolución, el seminario se considera una oportunidad para que todos los países participantes del ARF revisen los progresos alcanzados, identifiquen dificultades y desafíos e intercambien orientaciones y medidas para seguir promoviendo esta importante agenda, puntualizó.

También reafirmó el compromiso y la contribución de Vietnam a la implementación de dicha resolución, incluida la determinación de desplegar eficazmente el Programa de Acción Nacional sobre PNHBAN para el período 2024-2030, así como los aportes a la realización de programas de acción regionales e internacionales.

Mientras tanto, representantes de Australia y Canadá resaltaron la importancia de la Resolución 1325 y las relacionadas, reconociendo algunos resultados en su implementación, pero también reflejaron que el proceso de realización de la agenda de PHNBAN en los últimos tiempos ha encontrado muchas dificultades y desafíos.

Por tal motivo, más que nunca los países necesitan seguir uniendo esfuerzos para garantizar la implementación efectiva de esta importante agenda, reiteraron.

En la ocasión, los participantes expresaron su preocupación por la complicada evolución de la situación mundial, especialmente la escalada de conflictos y violencia en algunas regiones, al mismo tiempo, subrayaron que las mujeres y las niñas son grupos vulnerables que están sufriendo muchos daños profundos.

Los delegados además enfatizaron en la necesidad de asegurar una implementación efectiva mediante la asignación de recursos suficientes y una coordinación intersectorial, al tiempo que discutieron la posibilidad de aprovechar el desarrollo de tecnologías emergentes para implementar mejor la agenda de la PNHBAN.

El taller es también una oportunidad para que Vietnam ratifique su determinación y compromiso de seguir contribuyendo a la promoción de esa resolución a nivel nacional, regional e internacional./.

VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.