Recauda Indonesia 930 millones de dólares en bonos Samurai

El Ministerio de Finanzas de Indonesia anunció que ha recaudado 100 mil millones de JPY (930 millones de dólares) de la emisión de bonos Samurai de cinco tramos para compensar el déficit del presupuesto nacional y financiar la respuesta a la pandemia de COVID-19.
Yakarta (VNA)- ElMinisterio de Finanzas de Indonesia anunció que ha recaudado 100 mil millonesde JPY (930 millones de dólares) de la emisión de bonos Samurai de cinco tramospara compensar el déficit del presupuesto nacional y financiar la respuesta ala pandemia de COVID-19.
Recauda Indonesia 930 millones de dólares en bonos Samurai ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
En su declaración, el Ministerioinformó que esta es la primera emisión del yen japonés soberano en 2020 y laprimera emisión de un país asiático desde la pandemia.

El dinero recaudado seutilizará para financiar el déficit presupuestario, así como para financiar losesfuerzos de ayuda y recuperación de COVID-19, señaló.

El gobierno indonesio seenfrenta a la difícil tarea de financiar el déficit presupuestario del 6,34 porciento del producto interno bruto este año, con 695,2 billones de Rp (49 milmillones de dólares) destinados a impulsar su economía y fortalecer su sistemade atención médica.

El gobierno planea ofrecer900,4 billones de Rp en bonos en la segunda mitad del año para financiar larespuesta del país a la pandemia.

Había recaudado 630,5 billonesde Rp en papeles de deuda hasta junio de este año, incluidos 4,3 mil millonesde dólares de un bono de tres tramos en dólares estadounidenses en abril y 2,5mil millones de dólares de un sukuk global (tres bonos que cumplen con lasharia) el mes pasado.

Los principales coordinadoresconjuntos de la emisión de bonos Samurai mencionados anteriormente son DaiwaSecurities, Nomura Securities, SMBC Nikko Securities y Mitsubishi UFJ MorganStanley Securities.

El gobierno indonesio ahoraespera un crecimiento anual del país de solo el 1 por ciento bajo el escenariobase en 2020 o una contracción anual del 0,4 por ciento en el peor de loscasos./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.