Reserva de arroz de Indonesia superará 22 millones de toneladas en 2020

La reserva de arroz de Indonesia superará 22 millones de toneladas este año y este país no deberá importar ese producto, según una fuente oficial.
Yakarta, 03 jul (VNA)- La reserva de arroz de Indonesia superará 22 millones detoneladas este año y este país no deberá importar ese producto, según unafuente oficial.
Reserva de arroz de Indonesia superará 22 millones de toneladas en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

El ministro de Agricultura, Syahrul Yasin Limpo, confirmó la víspera queIndonesia produjo 16 millones de toneladas del arroz en la primera cosechaterminada en junio pasado y prevé lograr otras 15 millones de toneladas en lasegunda de este año.

Además de ese volumen, esta nación cuenta con 7,49 millones de toneladas dearroz de reserva del año pasado, la cantidad será almacenada para 2020.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y laAgricultura (FAO), Indonesia dio esa cifra optimista en el contexto de que laprolongada sequía y la pandemia del COVID- 19 podrían provocar la falta de lasfuentes de suministro de alimentos en el mundo.

La FAO también advirtió de que la sequía impacta en muchas naciones y esasituación durará más de lo habitual./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.