Rechaza Australia acciones unilaterales chinas en Mar Oriental

El primer ministro australiano, Tony Abbott, reiteró el jueves la oposición de su gobierno contra las acciones militares de China en el Mar Oriental y condenó sus actividades unilaterales para ampliar terrero en zonas de disputas.
El primer ministro australiano, Tony Abbott, reiteró el jueves la oposición desu gobierno contra las acciones militares de China en el Mar Oriental ycondenó sus actividades unilaterales para ampliar terrero en zonas dedisputas.

Aseveró que Canberra mantiene unaposición firme, clara y consecuente de no estar al lado de una parte enlas diferencias territoriales en el Mar del Este, pero protesta contracualquier acto que pretende cambiar el statu quo del área.

Las controversias deben ser resueltas pacíficamente, en conformidad con las leyes internacionales, subrayó.

Reiteró que Australia hará todo lo posible para mantener la libertad de navegación en esas aguas.

En tanto, en un discurso en el diálogo de Sangri-La, concluido el 31del mes pasado, el ministro australiano de Defensa, Kevin Andrews, llamóa Beijing que cese la construcción de las islas artificiales en zonasde disputa en el Norte de Australia.

Afirmóque su país se opone a las acciones unilaterales de coerción o cambiodel estado actual del Mar Oriental o mar de China Oriental.

Expresó además preocupación por la posibilidad de que la construcción de las islas artificiales sirva a fines militares.

Enfatizó que las partes en la región gozan de beneficios duraderos enel mantenimiento de seguridad y estabilidad del flujo comercialmarítimo.

Según las autoridades estadounidenses,China amplió alrededor de 800 hectáreas de superficie de cinco puestosmilitares avanzados en el archipiélago vietnamita de Truong Sa(Spartlys), cuyos tres cuartos fue extendidos en los primeros seis mesesdel año.- VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.