Recomiendan experiencias internacionales para recuperación postCOVID-19 de Vietnam

“Las mayores tendencias en el mundo en la era postCOVID-19: experiencias internacionales e implicaciones políticas para Vietnam” constituye el tema de un coloquio efectuado hoy aquí por la Canciller del país sudesteasiático y las Naciones Unidas (ONU).
 Recomiendan experiencias internacionales para recuperación postCOVID-19 de Vietnam ảnh 1El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, en la cita (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- “Las mayores tendencias en el mundo en la era postCOVID-19: experienciasinternacionales e implicaciones políticas para Vietnam” constituye el tema deun coloquio efectuado hoy aquí por la Canciller del país sudesteasiático y lasNaciones Unidas (ONU).

Al inaugurar lacita, el canciller vietnamita, Bui Thanh Son, destacó el gran anhelo de su naciónde avanzar y convertirse en un país con ingreso alto en 2045 y notificó que enlos esfuerzos comunes de todo el sistema político, ela esfera de relacionesextranjeras desempeñará el papel pionero en la conexión entre Hanoi y lasgrandes tendencias de desarrollo en el mundo y en el impulso de la integracióninternacional integral.

Propuso a losdelegados centrarse en valorar las experiencias acerca del aprovechamiento delas tendencias globales para recuperar la economía en el período postCOVID-19 yproponer las medidas apropiadas a la realidad de Vietnam.

A su vez, elcoordinador residente de la ONU en Vietnam, Kamal Malhotra, abordó la crecientepreocupación por las tres grandes crisis, que son el cambio climático, lapérdida de biodiversidad y la contaminación ambiental, así como los impactos dela creciente tensión geopolítica entre China y Estados Unidos en la cooperaciónmultilateral, situación que implica riesgo de socavar los valores universalesde la gobernanza global.

Se refirió,además, la desigualdad en la distribución de las vacunas contra el COVID-19entre los países.

Notificó que lameta más alta de las Naciones Unidas es reducir la inequidad entre las nacionese impulsar la recuperación verde.

En la cita, losparticipantes centraron su debate en la transformación digital, el cambio delmodelo de crecimiento hacia inclusividad, resiliencia, sostenibilidad y la recuperaciónverde y propusieron algunas recomendaciones para Vietnam./,
VNA

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.