Reconocen contribución de vietnamitas en Ucrania a relaciones bilaterales

El embajador de Vietnam en Ucrania, Nguyen Anh Tuan, apreció la contribución de los coterráneos residentes en el país europeo al impulso de las relaciones bilaterales.

Kiev (VNA) - El embajador de Vietnam en Ucrania, Nguyen Anh Tuan, apreció la contribución de los coterráneos residentes en el país europeo al impulso de las relaciones bilaterales.

Reconocen contribución de vietnamitas en Ucrania a relaciones bilaterales ảnh 1Escenario del encuentro. (Fuente: VNA)

El diplomático presentó tal evaluación durante un reciente encuentro con dirigentes de las organizaciones comunitarias de los vietnamitas en Ucrania.

Los representantes de esas sociedades afirmaron que organizaron en 2018 numerosas actividades para divulgar la imagen de Vietnam a los amigos en la nación europea, así como para manifestar el deseo por el incremento de la cooperación bilateral.

Además, destacaron el papel de la prensa en el suministro de la asistencia legal a los connacionales y en la divulgación de los lineamientos y políticas del Partido Comunista y del Estado de Vietnam a los ciudadanos residentes en el exterior. 

Durante el encuentro, los participantes también trazaron las prioridades para 2019 y los próximos años. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.