Reconocidos documentos sobre soberanía vietnamita como patrimonio

Los documentos administrativos oficiales de la dinastía Nguyen (1802-1945), reconocidos por la UNESCO como Patrimonio documental del Programa Memoria del Mundo, son una prueba científica de la soberanía vietnamita sobre los archipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys).
Los documentos administrativos oficiales de la dinastía Nguyen(1802-1945), reconocidos por la UNESCO como Patrimonio documental delPrograma Memoria del Mundo, son una prueba científica de la soberaníavietnamita sobre los archipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa(Spratlys).

El profesor Nguyen Quang Ngoc, ex -director del Instituto de Vietnamología y Ciencias Desarrolladas, serefirió a ese tema en entrevista para la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión de que esa organización mundial aprobó una resolución al respecto en suplenaria celebrada en la ciudad china de Guangzhou el 14 pasado.

Se trata de datos históricos originales que reflejan ideas políticas yorientaciones del Estado en asuntos interiores y exteriores, unadocumentación única e inapreciable para Vietnam y un patrimonio globalde alto valor, agregó.

Entre 773 volúmenes de esosdocumentos estatales, se incluyen 18 informes presentados a la monarquíasobre la ejecución de manera concreta de la soberanía nacional en HoangSa y Truong Sa, los cuales constituyen una colección única registradaen la región del Mar Oriental, explicó el científico.

Su reconocimiento como patrimonio documental de Asia-Pacificomultiplica el valor de esos documentos, convirtiéndolos en una basejurídica importante para la lucha por la soberanía nacional en la zona,en cuya defensa sucesivas generaciones de vietnamitas han ofrendado susangre y su vida, reafirmó.

Destacó el importantesignificado del hecho de que la resolución de UNESCO se tomó en elmomento de alta tensión en el Mar Oriental a causa de la instalaciónilícita por China de su plataforma petrolífera en la zona económicaexclusiva de Vietnam.

El profesor también serefirió a la reciente acogida por el Ministerio de Información yComunicación de Vietnam de un atlas mundial, donado por la empresafarmacéutica ECO, en que se incluyen los mapas publicados por Chinahasta inicios del siglo XX.

Esas cartas geográficasdelinean el paralelo 18 como el punto meridional más lejos de ese país,en plena coincidencia con los planisferios occidentales, reiteró.

La verdad histórica es que China inició su conquista ilegal de laparte occidental del archipiélago vietnamita de Hoang Sa durante ladécada del 50 del siglo pasado y en 1974, invadió con fuerza a las islasorientales de ese territorio.

Con la misma políticaviolenta, Beijing lanzó en el 14 de marzo de 1988 un ataque militar yocupó varias islas del archipiélago vietnamita de Truong Sa.

Vietnam dispone de suficientes evidencias históricas y bases jurídicaspara declarar su soberanía sobre esos dos archipiélagos en el MarOriental, y los reinos feudales del país indochino ejercieron, por lomenos, desde el siglo XVII su jurisdicción en ambos territorios de formaconstante y pacífica. – VNA

Ver más

El subjefe de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas Phan Xuan Thuy presenta la ponencia “La nueva era del desarrollo: La era del ascenso de la nación vietnamita: Algunas cuestiones teóricas y prácticas” en La Habana, Cuba. (Foto: VNA)

Aprecian Partidos Comunistas teoría revolucionaria de Vietnam

Los partidos comunistas y los movimientos de izquierda apreciaron la teoría revolucionaria vinculada con la realidad del desarrollo de Vietnam y las tendencias actuales en el III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas, recién concluido en La Habana, Cuba.

Panorama de la reunión entre Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, y el vicepresidente del Parlamento Federal de Alemania, Bodo Ramelow. (Fuente: VNA)

Vietnam y Alemania promueven cooperación parlamentaria

Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, impulsa en Alemania el EVIPA y la cooperación parlamentaria para afianzar los lazos estratégicos entre los dos países.

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del PCV, Tran Cam Tu, en una reunión. (Foto: VNA)

Celebran con éxito asambleas partidistas a todos los niveles

El Buró Político y el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam (PCV) emitieron hoy una conclusión oficial, evaluando que las asambleas partidistas a todos los niveles, previos al XIV Congreso Nacional del Partido, se han organizado de manera exitosa y según lo planificado.