El amplio programa incluye diálogos sobre políticas, talleres, concursos yexhibiciones de fotografías, junto con concursos de fútbol y danza para exigirel fin de la violencia contra las mujeres y las niñas en Vietnam, precisó elvocero.
Esas acciones forman parte de una campaña mundial anual llamada 16 días deactivismo contra la violencia de género, agregó la fuente.
El plan de actividades se basa en la campaña UNiTE, lanzada por el secretariogeneral de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, para 2030, con elpropósito de poner fin a la violencia contra las mujeres, que hace unllamamiento a los gobiernos, las organizaciones sociales y las personas de todoel mundo para que se unan en el enfrentamiento a este problema.
Los 16 días de activismo de este año tienen el tema “Pinta el mundo de naranja:Generación igualdad, se opone a la violación”, que subraya la necesidad de unavoz y acciones comunes contra la cultura de la impunidad en torno a laviolencia sexual y todas las demás formas de violencia contra las mujeres y lasniñas.
El coordinador residente de la ONU en Vietnam, Kamal Malhotra, subrayó queerradicar la violencia contra las féminas debe ser la máxima prioridad paratodos los hombres, mujeres, gobiernos y empresas.
La ONU está lista para ayudar a Vietnam a impulsar los esfuerzos para romper lacultura del silencio y la impunidad, y garantizar que la violencia sexual seaimperdonable en cualquier circunstancia y en cualquier lugar del país, anunció.
Naomi Kitahara, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas(UNFPA) en Vietnam, señaló que todas las personas tienen un papel quedesempeñar en la creación de una cultura de tolerancia cero a cualquier formade violencia sexual.
Pidió esfuerzos conjuntos para poner fin a las agresiones contra las mujeres ylas niñas en Vietnam, por un futuro libre de violencia sexual y de género.
En octubre de 2015, el primer ministro vietnamita aprobó un programa de acciónnacional sobre igualdad de género para 2016-2020.
Este programa incluye un Mes de Acción Nacional, del 15 de noviembre al 15 dediciembre de cada año, para promover la igualdad de género y combatir laviolencia contra las mujeres y las niñas en el país./.