Reduce Indonesia objetivo de crecimiento crediticio para 2019

La Autoridad de Servicios Financieros de Indonesia (FSA) decidió reducir el objetivo de crecimiento crediticio en 2019 al rango de 8-10 por ciento, en vez de la de 12-14 por ciento fijada a mediados de este año.

Yakarta, (VNA) -La Autoridad de Servicios Financieros de Indonesia (FSA) decidió reducir el objetivo de crecimiento crediticio en 2019 al rango de 8-10 por ciento, en vez de lade 12-14 por ciento fijada a mediados deeste año.

Reduce Indonesia objetivo de crecimiento crediticio para 2019 ảnh 1Foto ilustrativo (Fuente: Antara)

Según Wimboh Santoso,presidente de la FSA, esta revisión se basa en el plan del sector bancario deamplificarse por debajo del 10 por ciento y la situación del desarrollo delcrédito en la primera mitad de 2019.

Añadió que el crecimientode los préstamos en Indonesia comenzó a desacelerarse desde finales del segundosemestre de 2019, cayendo al 7,89 por ciento en el tercer trimestre.

Mientras tanto, en su último informe, el Banco de Indonesia declaró que larebaja del crecimiento del crédito se debe a la disminución de la demandaempresarial. En septiembre, el desembolso de préstamos a los grandes deudorescreció sólo un 8,1 por ciento, menos que la tasa del 9,4 por ciento del mesanterior.

La cifra más baja registrada se aprecia en el sector hotelero, comercial yturístico, por la disminución de un cinco por ciento interanual, inferior alseis por ciento registrado en el mes anterior.

El director ejecutivo de Citibank, Batara Sianturi, reclamó que ladesaceleración del crecimiento crediticio de su empresa se presentó desde lasreprogramaciones de préstamos para el próximo año, debido a las eleccionespresidenciales de 2019./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.