Reduce Singapur pronóstico de crecimiento económico para 2019

Singapur redujo por segunda ocasión consecutiva su pronóstico de crecimiento oficial para un trimestre, tras un desempeño económico estable en la primera mitad del año.
Singapur (VNA)- Singapur redujo por segunda ocasión consecutiva supronóstico de crecimiento oficial para un trimestre, tras un desempeñoeconómico estable en la primera mitad del año.
Reduce Singapur pronóstico de crecimiento económico para 2019 ảnh 1Singapur (Fuente: VNA)

Es probable que el Producto Interno Bruto (PIB) de este país logre uncrecimiento de entre el cero y el uno por ciento durante todo el año, según elMinisterio de Comercio e Industria (MTI).

El MTI ya recortó sus expectativas de crecimiento previamente, en mayo de 2019,cuando bajó el límite superior del 3,5 por ciento y pronosticó un crecimientode entre el 1,5 por ciento  y el 2,5 porciento. 

Eso ya habría provocado una fuerte desaceleración, frente al crecimiento anualdel PIB del 3,1 por ciento registrado en 2018. 

La última rebaja se produjo cuando el MTI publicó su estimación preliminar parael crecimiento del PIB de 0,1 por ciento para el segundo trimestre, en base a datos mássólidos de la industria y la construcción, incluso cuando el crecimiento en elsector de servicios se vio reducido.

El PIB de Singapur creció un 0,6 por ciento interanual durante los primerosseis meses de 2019. - VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.