Reducen tasa de niños sin escuela en Vietnam

El Ministerio de Educación y Formación de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentaron hoy aquí el Informe sobre niños sin escuela en Vietnam 2016.
Hanoi, (VNA) El Ministerio de Educación yFormación de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia(UNICEF) presentaron hoy aquí el Informe sobre niños sin escuela en Vietnam2016.

Reducen tasa de niños sin escuela en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El documento se enfoca en el análisis de la situación delos infantiles sin escuelas en el grupo de cinco a 14 años de edad y las causasque limitan el acceso de los pequeños a los centros escolares.

El informe, además, comprende un grupo de sugerencias parareducir la cantidad de niños sin escuelas, garantizar la igualdad educativa yel derecho a la educación de los adolescentes vietnamitas.

De acuerdo con la viceministra de Educación y Formación,Nguyen Thi Nghia, este país logró resultados alentadores en la universalizaciónde la educación en los últimos tiempos, especialmente en los grados de primariay secundaria, en contribución al cumplimiento de la agenda de Objetivos deDesarrollo Sostenible en ese sector hasta 2025, con orientación hasta 2030.

Según el informe, la cantidad de niños en esa situaciónen el grupo de edad analizado registró una disminución notable con respecto alos datos registrados en 2013.

Por otro lado, se reportó una gran diferencia de la tasade menores sin escuela entre las distintas clases sociales, sobre todo en losaltos grados de educación.

Las causas fundamentales que limitan el acceso a la educaciónde los infantiles son la pobreza, la inmigración, el cambio climático y losdesastres naturales.

Para la Representante en jefe adjunto de la UNICEF enVietnam, Yoshimi Nishino, los órganos involucrados en este país deben seguirmejorando las políticas y el sistema financiero para minimizar este problema que afecta a los pqqueños. –VNA

source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.