Refuerzan ASEAN resiliencia económica para afrontar COVID-19

Ministros de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) emitieron hoy en la ciudad vietnamita de Da Nang una declaración conjunta sobre el fortalecimiento de la resiliencia económica del bloque en respuesta al COVID- 19.
Da Nang, Vietnam, 11 mar (VNA)-Ministros de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)emitieron hoy en la ciudad vietnamita de Da Nang una declaración conjunta sobreel fortalecimiento de la resiliencia económica del bloque en respuesta alCOVID- 19.
Refuerzan ASEAN resiliencia económica para afrontar COVID-19 ảnh 1Ministros de Economía de la ASEAN en la reunión (Fuente: vir.com.vn)

En el documento, emitido en elmarco de la XXVI Reunión restringida de Ministros de Economía de la ASEAN (AEMRetreat), los titulares expresaron su preocupación por el brote de laenfermedad respiratoria aguda causada por el SARS-CoV-2 (COVID-19), que haafectado la vida de las personas y las economías de todo el mundo.

Hicieron hincapié en la"importancia de la solidaridad de la agrupación y el espíritu de unacomunidad de la ASEAN cohesiva y adaptativa para enfrentar el brote de COVID-19y desafíos similares".

Los ministros reconocieron losesfuerzos actuales de cada nación miembro de la ASEAN, las agencias del grupo yotras economías para contener la propagación y los impactos de COVID-19, yelogiaron las contribuciones del personal médico y no médico para ayudar a laspersonas afectadas por la epidemia.

Reconocieron los impactosadversos de COVID-19 en la economía, incluyendo el turismo, la manufactura, elcomercio minorista y otros sectores de servicios, así como la interrupción delas cadenas de suministro y los mercados financieros.

Hicieron hincapié en lanecesidad urgente de realizar esfuerzos concertados para evitar mayoresimpactos adversos en la economía mundial provocados por el brote de COVID-19.

Los titulares proclamaron quelas restricciones de contramedida a los movimientos transfronterizos deberíanbasarse en consideraciones de salud pública y no deberían restringirinnecesariamente el comercio dentro de la región.

También acordaron tomar uncurso de acción colectivo para mitigar los impactos económicos de COVID-19 yresolvieron seguir comprometidos con mantener abierto el mercado de la ASEANpara el comercio y la inversión, así como aumentar el intercambio regional deinformación y los esfuerzos de coordinación para responder a los desafíoseconómicos causados por la epidemia.

Las acciones tienen comoobjetivo establecer una estrecha relación con las partes interesadas de laindustria para reforzar la confianza en el Sudeste Asiático como centro decomercio e inversión y destino turístico en la región y aprovechar al máximolas tecnologías y el comercio digital para permitir a las empresas,especialmente las micro, pequeñas y las medianas (MIPYME) continuarán susoperaciones en medio del brote de COVID-19.

Los ministros del bloque prometieronademás fortalecer la resiliencia y la sostenibilidad de las cadenas desuministro a través de la promoción de una mayor transparencia y agilidad, y laimplementación del Plan Maestro sobre la Conectividad ASEAN 2025 (MPAC).

Afirmaron mejorar lacooperación económica de la ASEAN con socios externos para incluir iniciativasdestinadas a fortalecer las cadenas de suministro regionales para que sean másresistentes y menos vulnerables a los choques internos y externos.

Destacaron la necesidad deaprovechar las plataformas de facilitación del comercio existentes en la ASEAN,como la Ventanilla Única de la agrupación (ASW), para promover y apoyar laconectividad de la cadena de suministro y abstenerse de acciones que puedancrear presiones inflacionarias innecesarias o afectar negativamente laseguridad alimentaria en el región, y procurar garantizar la disponibilidad debienes y productos básicos.

La ASEAN también debe tomarmedidas para continuar abordando las barreras no arancelarias, particularmenteaquellas que impiden el flujo fluido de bienes y servicios en las cadenas desuministro y se abstengan de imponer medidas no arancelarias nuevas einnecesarias, señaló la declaración conjunta.

La ASEAN está compuesta por 10países miembros, a saber, Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar,Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam./.

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.