Región deltaica de Vietnam atrae turistas con nuevos productos culturales y ecológicos

Con el objetivo de contribuir a la meta nacional de atender a 25 millones de turistas extranjeros y 150 millones de visitantes nacionales en 2025, las provincias del Delta del Mekong están renovando sus productos turísticos y organizando una serie de eventos culturales para atraer a más viajeros.

Turistas en la zona forestal de U Minh Ha. (Fuente: VNA)
Turistas en la zona forestal de U Minh Ha. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Con el objetivo de contribuir a la meta nacional de atender a 25 millones de turistas extranjeros y 150 millones de visitantes nacionales en 2025, las provincias del Delta del Mekong están renovando sus productos turísticos y organizando una serie de eventos culturales para atraer a más viajeros.

En la provincia de Ca Mau, del 16 al 22 de noviembre se celebra el Festival del Cangrejo de Ca Mau, con múltiples actividades culturales, gastronómicas y comerciales. Los visitantes pueden disfrutar de ferias, espacios culinarios, presentaciones artísticas, juegos populares y visitas a aldeas artesanales.

Mientras tanto, la ciudad de Can Tho prevé organizar el Festival Cultural del Río Can Tho 2025 del 27 de diciembre de 2025 al 1 de enero de 2026 en el Parque Song Hau y el muelle Ninh Kieu. El evento destacará la cultura fluvial y rural del sur, presentará productos de turismo ecológico y gastronómico, y fomentará los circuitos por vía fluvial entre Ciudad Ho Chi Minh, Can Tho y otras localidades deltaicas, en contribución a ampliar además los vínculos con países a lo largo del río Mekong.

En la provincia de Dong Thap, del 3 al 7 de diciembre se celebrará el Festival Cultural y Turístico de la Aldea Antigua Dong Hoa Hiep, con un espacio que recrea la vida tradicional junto al río Tien y el famoso mercado flotante Cai Be.

2201phuquoc3-7085.jpg
En la playa de Bai Truong, de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Asimismo, del 27 de diciembre de 2025 al 4 de enero de 2026, el Festival de Flores y Bonsáis de Sa Dec rendirá homenaje a la aldea florícola homónima, conocida como la “capital de las flores del sur”, mediante exposiciones florales, espectáculos, gastronomía y un colorido show de globos aerostáticos.

Además, las provincias de la región impulsan rutas turísticas integradas que combinan experiencias culturales, ecológicas y rurales. Vinh Long, por ejemplo, promueve el concepto “Una ruta – tres destinos”, conectando las antiguas Tra Vinh, Ben Tre y Vinh Long a través de productos turísticos centrados en la cultura costera, los oficios tradicionales y los paisajes naturales del delta.

Según el jefe de Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la ciudad de Can Tho, Nguyen Van Bay, la diversificación de productos y la cooperación regional contribuyen a consolidar la marca “Can Tho – destino fluvial del Mekong, civilizado, hospitalario y seguro”, reflejando el creciente atractivo del turismo en el delta del Mekong./.

VNA

Ver más

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.