Registra economía filipina mayor expansión en tercer trimestre de 2019

Después de seis meses de desaceleración, la economía filipina se expandió 6,2 por ciento en el tercer trimestre de 2019, según la Autoridad de Estadísticas de este país (PSA).
Manila (VNA) - Después de seis meses de desaceleración, la economíafilipina se expandió 6,2 por ciento en el tercer trimestre de 2019, según laAutoridad de Estadísticas de este país (PSA).
Registra economía filipina mayor expansión en tercer trimestre de 2019 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: Philstar.com

El director de la PSA, Claire Dennis Mapa, informó que se registró en el país uncrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 6,2 por ciento desde 5,6 porciento en los primeros tres meses y un poco más que el 5,5 por ciento que sereportó en el segundo trimestre.

Entre los principales sectores económicos, Mapa dijo que los serviciosregistraron el mayor crecimiento, del 6,9 por ciento.

La industria creció un 5,6 por ciento, mientras que la agricultura, la caza, lasilvicultura y la pesca registraron una tasa de crecimiento del 3,1 por ciento,precisó.

El secretario de Planificación Socioeconómica, Ernesto Pernia, indicó que con el 6,2 por ciento del tercer trimestre, elcrecimiento económico del año hasta la fecha es del 5,8 por ciento, ligeramentepor debajo del extremo inferior del objetivo de seis a siete por ciento para2019.

Esto significa que la economía filipina tendrá que expandirse al menos un 6,7por ciento en el último trimestre del año para cumplir con el objetivo de finde año completo, explicó Pernia.

En el reporte de Perspectivas para el Desarrollo de Asia 2019, el BancoAsiático de Desarrollo revisó su pronóstico para el crecimiento del PIBfilipino a seis por ciento en 2019 y 6,2 por ciento en 2020, en comparación consu pronóstico anterior del 6,4 por ciento para ambos años./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.