Registran en Vietnam avance en la cirugía de tumores de células gliales

El Hospital de Amistad Vietnam-Alemania registró un importante avance en la cirugía de tumores de células gliales, al realizar con éxito por primera vez la neurocirugía en un paciente despierto.
Hanoi, (VNA)- El Hospital de AmistadVietnam-Alemania registró un importante avance en la cirugía de tumores decélulas gliales, al realizar con éxito por primera vez la neurocirugía en unpaciente despierto.
Registran en Vietnam avance en la cirugía de tumores de células gliales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El doctor Dong Van He, subdirector del nosocomio, quien realizó la operación,informó que el paciente (masculino, de 36 años de edad) tenía un tumor de unosseis centímetros de diámetro, ubicado en una zona cerebral que controladistintas funciones como el habla y el movimiento.

Después de seis horas de operación, el paciente se encuentra consciente y suscapacidades funcionales se mantienen estables, dijo Van He al periódico NhanDan.

Con anterioridad, en abril de 2018, el paciente fue sometido a una operaciónpara tratar su glioma cerebral. Sin embargo esa cirugía no logró positivosresultados, porque su ubicación se relacionaba con muchas regiones funcionalesdel cerebro, lo que podía provocar la parálisis o la afectación verbal.

Después de varias consultas, los médicos decidieron realizar otra operación enla que el paciente se mantuvo consciente, la que contó con la participación dedos cirujanos japoneses.

La operación también llamada "craneotomía con el paciente despierto",se realiza en el cerebro mientras el paciente se mantiene consciente. Con estemétodo quirúrgico, los cirujanos eliminan la mayor cantidad posible de tumores,protegiendo funciones verbales y corteza motora del cerebro.

Durante la operación, el cirujano puede hacerle preguntas al paciente y vigilarla actividad del cerebro a través de sus respuestas, las cuales ayudan alcirujano a asegurarse de que está tratando el área correcta del cerebro. Elprocedimiento también disminuye el riesgo de provocar daños a otras áreasfuncionales del cerebro.

Este método se aplica desde hace unos 20 años, pero solo en paísesdesarrollados, donde se cuenta con equipos muy modernos, así como con cirujanosy anestesiólogos altamente preparados. 

A fin de realizar este método de cirugía, el Hospital de AmistadVietnam-Alemania envió médicos a aprender la técnica en países avanzados, einstaló equipos más modernos en los quirófanos.

Este tipo de operación quirúrgica, que  ayuda a evitar para los pacientes los riesgosposibles provocados por los métodos  tradicionales, es un éxito que marca un avancede la medicina de Vietnam.- VNA
source

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.