Reitera Vietnam prioridad concedida a protección de civiles

La protección de civiles en los conflictos armados constituye una de las prioridades de Vietnam a la hora de participar en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) y sus misiones, afirmó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión del país indochino ante la mayor organización mundial.
Hanoi (VNA)- La protección de civiles en los conflictos armadosconstituye una de las prioridades de Vietnam a la hora de participar en el Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas (ONU) y sus misiones, afirmó el embajador Dang Dinh Quy, jefede la misión del país indochino ante la mayor organización mundial.
Reitera Vietnam prioridad concedida a protección de civiles ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy (Fuente: VNA)

Al intervenir la víspera en un debate abierto del Consejo de Seguridad de laONU sobre el tema, el diplomático vietnamita subrayó, además, que la soluciónmás eficiente y duradera sería poner fin a esos enfrenamientos y mantener lapaz sostenible.

Abogó por que las organizaciones internacionales y el contingente de los llamadoscascos azules respalden a los países en las labores concernientes y condenóenérgicamente los atentados que apuntan a los civiles y establecimientoscívicos, en especial hospitales, escuelas e infraestructuras que resultanvitales para los ciudadanos.

Asimismo, reiteró el apoyo al llamamiento del secretario general de la ONU, AntónioGuterres, acerca del cese el fuego humanitario durante la epidemia global del COVID-19.

A su vez, Guterres, subrayó que 10 conflictos armados acontecidos en 2019dejaron un saldo total de más de 20 mil muertos o heridos y miles de niñosfueron forzados a participar en los mismos, así como millones de personas sevieron obligadas a abandonar su zona de residencia.

Notificó, además, que mujeres e infantes siguen siendo víctimas del abusosexual y la violencia de género y alrededor de 135 millones de personasenfrentan una severa escasez de alimentos.

Al referirse a la pandemia, Guterres enfatizó que pese al amplio respaldo querecibió su llamamiento, este no se ha aplicado y en ese contexto, las misionesde mantenimiento de la paz de la ONU en varias zonas se incorporaron a losesfuerzos de los gobiernos en la protección de los civiles.

A su vez, el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, condenólos ataques, incluidos los cibernéticos, a los establecimientos médicos duranteel tiempo de la propagación del COVID-19.

Mientras, Ellen Johnson Sirleaf, expresidenta de Liberia, formuló votos porincrementar la unidad en la región y el mundo para ayudar a los países pobres yrealzar el papel de las mujeres./.
VNA

Ver más

Pobladores de Tuyen Quang aspiran al desarrollo sostenible. (Foto: nhandan.vn)

Pobladores de Tuyen Quang aspiran a desarrollo sostenible

Rumbo al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los funcionarios, miembros del Partido y la población de Tuyen Quang aportan activamente opiniones sobre los borradores de documentos que se presentarán en esa cita magna.

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu (Foto: VNA)

Agilizan preparativos para XIV Congreso Nacional del PCV

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó hoy una conclusión sobre la situación y los resultados de la Asamblea del Comité partidista en los órganos centrales para el periodo 2025-2030 y determinadas tareas para el tiempo venidero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro británico, Keir Starmer. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido forjan asociación estratégica integral

Vietnam y el Reino Unido elevaron sus relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica Integral durante la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Londres, marcando un hito histórico en la cooperación bilateral y estableciendo nuevos estándares de colaboración para el siglo XXI.