Reportan sismo de 6,1 grados Richter en Filipinas

Reportan sismo de 6,1 grados Richter en Filipinas Un fuerte terremoto de 6,1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió este lunes diversas zonas en el Sur y Centro de Filipinas, informaron autoridades locales.
Reportan sismo de 6,1 grados Richter en FilipinasUn fuerte terremoto de 6,1 grados de magnitud en la escala abierta deRichter sacudió este lunes diversas zonas en el Sur y Centro deFilipinas, informaron autoridades locales.

Deacuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, el movimiento seprodujo a una profundidad de 38 kilómetros en comparación con el niveldel mar y el epicentro se encontró a 205 kilómetros de la ciudadportuaria de Zamboanga.

Ni víctima y pérdidaseconómicas ni alerta de tsunami reportaron tras el temblor debido a quese ocurrió alejado de zonas urbanas, señaló.

Elarchipiélago de Filipinas se encuentra en el llamado Anillo de Fuego delPacífico, donde concentra la mayoría de los volcanes activos delplaneta y suceden los eventos telúricos con más asiduidad y magnitud.

En 1990, un fuerte terremoto de 7,7 grados Richtercobró la vida de cerca de dos mil habitantes en la isla sureña de Luzón.

Con anterioridad, las autoridades filipinasinformaron que el paso por las provincias sureñas del país del tifónJangmi, acompañado con intensas lluvias y vientos, dejó un saldo de tresmuertos, mientras miles de personas resultaron evacuadas ante losembates del fenómeno meteorológico.

Filipinas sufreanualmente de unos 20 tifones. El 6 de este mes la tormenta Hagupit dejóa 21 muertos, mientras el supertifón Haiyan, el más poderoso de lahistoria, provocó la muerte de siete mil 350 personas en 2013.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.