Reproducen con éxito en Vietnam tigre blanco bengalí

Una pareja de tigre blanco de Bengala posibilitaron a tres descendientes sanos en el Jardín botánico y zoológico de Saigón, Ciudad Ho Chi Minh, un evento sin precedentes en Vietnam.

Una pareja de tigre blanco de Bengala posibilitaron a tres descendientes sanos en el Jardín botánico y zoológico de Saigón, Ciudad Ho Chi Minh, un evento sin precedentes en Vietnam.

Reproducen con éxito en Vietnam tigre blanco bengalí ảnh 1La magre tigre y dos descendientes (Fuente: Jardín botánico y zoológico de Saigon)

La administración de la urbe congratuló hoy a los funcionarios y empleados del recinto por este éxito.

Le Hoang Quan, presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh declaró que la cría y reproducción exitosa del tigre blanco evidenció los esfuerzos de Vietnam en la protección de animales salvajes y la lucha firme contra la caza de las especies en peligro de extinción, además de aportar significativamente a la investigación científica.

Phan Viet Lam, director del Jardín botánico y zoológico de Saigón, reveló que los tigres fueron importados en 2010 desde Canadá y a fines de julio dieron bienvenida a tres cachorros.

Por instinto, la madre presta mayor atención a los dos ejemplares más fuertes, así que los trabajadores tienen que cuidar al otro, concretó asegurando que hasta el momento permanecen sanos, con peso creciente diariamente en unos 100 gramos.

Reproducen con éxito en Vietnam tigre blanco bengalí ảnh 2El tigre criado por humanos (Fuente: tuoitre.vn)

El fin de semana pasada, en ocasión de que los pequeños cumplieron un mes, la población local tuvo la oportunidad de visitar a estos nuevos miembros del zoo.

Como aspecto interesante, Vietnam no figura entre las zonas donde naturalmente vive el tigre blanco, por lo tanto la reproducción exitosa tiene un significado especial en la preservación de esta especie.

El tigre blanco de Bengala se encuentra principalmente en Bangladesh, la India, Bután, China y Nepal. El número de ejemplares reportó drásticas disminuciones y en la actualidad sólo quedan unos tres mil 200.

El animal es calificado en crítico peligro de extinción. – VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.