Resaltan actividades caritativas lanzadas por la Unión Juvenil de Vietnam

El Comité Central de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, en colaboración con la compañía de bebidas y alimentos PepsiCO de Vietnam, desplegará a partir de mañana un programa caritativo para ofrecer un millón de raciones de comida a los pobladores y trabajadores afectados coronavirus.
Resaltan actividades caritativas lanzadas por la Unión Juvenil de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Comité Central de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, encolaboración con la compañía de bebidas y alimentos PepsiCO de Vietnam,desplegará a partir de mañana un programa caritativo para ofrecer un millón deraciones de comida a los pobladores y trabajadores afectados coronavirus.

Según un acuerdofirmado la por las dos partes, esta actividad se dirige a las personas conpocos recursos en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang, Hai Phong y Can Tho, enrespuesta al llamamiento del primer ministro de "No dejar a nadie atrás”,en medio de los impactos generados por la enfermedad, informó el periódicoelectrónico Nhan Dan.

En consecuencia, elplan proporcionará una asistencia estimada en 300 mil dólares, además de unadonación en efectivo de 77 mil dólares.

Según Nguyen TuanAnh, secretario permanente de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, suentidad, en coordinación con la Asociación de Médicos Jóvenes de Vietnam, hallevado a cabo numerosas actividades para apoyar al personal hospitalario enesta importante labor, cumpliendo con las instrucciones del Secretariado delComité Central del Partido Comunista, el primer ministro y el Comité Directivonacional para la prevención y lucha contra el COVID-19.

El tambiénpresidente de la Federación de la Juventud vietnamita apreció en la ocasión laresponsabilidad social de la compañía PepsiCo, especialmente en la actualsituación marcada por las afectaciones del nuevo coronavirus.

Mostró su esperanzade que este programa continúe recibiendo el apoyo de toda la sociedad, paraunir esfuerzos en el combate contra la pandemia.

Con anterioridad,el grupo PepsiCo donó 200 mil dólares en efectivo, mientras que la marca Stingde la compañía Suntory PepsiCo Vietnam aportó con 85 mil 700 dólares a ayudar alos hospitales e instalaciones médicas con la adquisición de suministros yequipos médicos necesarios.

Esta actividad tuvocomo objetivo brindar apoyo al personal hospitalario que lucha en la primerafila contra la epidemia, además de promover el papel de choque del sectorjuvenil, especialmente los médicos jóvenes, en la causa de atención yprotección de la salud de sus compatriotas.

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.