Resaltan en Japón oportunidades y desafíos emergentes de la ASEAN

El Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) - Japón, en coordinación con el Comité y la Secretaría de esa agrupación en Tokio efectuaron en esta capital un seminario sobre las oportunidades y desafíos emergentes para el grupo ante las crecientes fluctuaciones en el contexto mundial.

Tokio (VNA) - ElCentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) - Japón, encoordinación con el Comité y la Secretaría de esa agrupación en Tokio efectuaronen esta capital un seminario sobre las oportunidades y desafíos emergentes parael grupo ante las crecientes fluctuaciones en el contexto mundial. 

Resaltan en Japón oportunidades y desafíos emergentes de la ASEAN ảnh 1Aladdin D.Rillo, subsecretario general de la ASEAN (Fuente: VNA)

Al intervenir en elencuentro, Aladdin D.Rillo, subsecretario general de la ASEAN, apuntó que elbloque se ha convertido en la quinta mayor economía en el mundo, con unapoblación total de más de 649 millones de personas y un Producto Interno Bruto(PIB) combinado estimado en 2,9 mil millones de dólares.

Al mismo tiempo, destacóque el valor del comercio en la región se duplicó durante el lapso entre 2007 y2018 a 2,7 mil millones de dólares, a la vez que puntualizó que los Estadosmiembros del grupo atrajeron el año pasado unos 151,2 mil millones de dólaresen inversión extranjera directa, de los cuales el 14,8 por ciento fue intrabloque.

En tanto vaticinó que,con un crecimiento económico anual de casi 5,5 por ciento, la ASEAN podríasuperar a Japón para convertirse en la cuarta economía más grande en 2025,detrás de China, India y Estados Unidos, gracias a la dinámica de sus mercadosintegrantes, el aumento de la clase media y la elevada cantidad de mano de obraen esa área geográfica. 

Rillo señaló también losdesafíos que enfrenta actualmente la agrupación, entre los cuales se encuentra elimpacto provocado por la cuarta revolución industrial, las tensionescomerciales entre las potencias mundiales, y el envejecimiento de la población.

En particular, laescalada del conflicto comercial entre Estados Unidos y China ha afectadonegativamente a esa región, observó, a la vez que puntualizó que el crecimientoeconómico de Singapur, Indonesia, Tailandia, Filipinas y Vietnam, cinco de lasseis economías más grandes en esa área geográfica, sufrió un descenso en elsegundo trimestre de este año.

Por otro lado, Rillo pusode relieve, en declaraciones a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), loslogros de la agrupación en la integración global, tales como la facilitación delas condiciones y la reducción de los costos en la operación de negocios, porlo cual, resaltó, el entorno comercialdel bloque es cada vez más atractivo para los inversores.

En ese sentido, hizohincapié en la implementación de la "Ventanilla única de la ASEAN"(ASW) en siete países de la región, incluido Vietnam, en aras de optimizar losprocedimientos aduaneros dentro del grupo, además de promover el desarrollo delsector privado y la comunidad empresarial.

Según el subsecrectario,la ASEAN también se esfuerza por perfeccionar la calidad de los acuerdos delibre comercio regionales, con el fin de garantizar que esos documentos seanefectivos y cumplan con los requisitos de cada mercado integrante.

En el seminario, losparticipantes trataron también sobre el impacto del envejecimiento de lapoblación en el desarrollo socioeconómico de los países miembros de la ASEAN.- VNA

source

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.