Resaltan importancia de TLC Vietnam – Unión Europea

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE) brindará beneficios y desafíos a diversos sectores clave del país indochino, especialmente la agricultura y la industria.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE)brindará beneficios y desafíos a diversos sectores clave del paísindochino, especialmente la agricultura y la industria.

Especialistas del Proyecto de Asistencia al Comercio Multilateral delEuropa con Vietnam (EU – Mutrap) informaron que esos campos son ramassensibles para ambas partes al señalar que los asuntos relacionados conel empleo, la reducción de la pobreza y el desarrollo rural seránafectados por el cambio de políticas en la agricultura.

Por lo cual, desplegarán diversas medidas para proteger esa esferaante la fuerte presión de la competencia cuando el mercado esté abierto.

La experta Do Lien Huong subrayó que la naciónsudesteasiática tiene ventajas en los campos como café tostado, tomate,azúcar y arroz que pueden competir directamente con los de la UniónEuropea.

Sin embargo, los estándares aplicadospor la EU, incluidos requisitos de higiene, cuarentena y procedimientosaduaneros, son los más exigentes del mundo y constituirán desafíos paralos países en desarrollo como Vietnam, apuntó.

Por su parte, el especialista Paul Baker reiteró que el acuerdobilateral también brindará beneficios y efectos a la industria local,centrada en confecciones, calzados, automóviles, alta tecnología,artículos artesanales y productos madereros.

Elconvenio ayudará a reducir impuestos y ofrecerá a Vietnam máspreferencias en esos campos vietnamitas en comparación con otrossuministradores de la Unión Europea. Sin embargo, la industria deconfecciones del país indochino depende de la importación de materialespara la producción, con lo cual se le hace muy difícil superar a otrospaíses.

Por otro lado, los límites de precios dematerias, energías y transporte muestran que para entrar al mercado dela UE, el procesamiento de madera y artículos artesanales enfrentaránuna fuerte competitividad de otros estados.

Eldocumento se prevé firmar en septiembre próximo y desde junio de 2013,las dos partes han sostenido seis rondas de negociaciones. – VNA

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.