Resaltan papel del arte militar de Vietnam en la lucha por defender su frontera norteña

El éxito de la lucha por la defensa de la frontera norteña de Vietnam en 1979 fue resultado del arte de la guerra independiente, autodeterminado y acertado del Partido Comunista, afirmó Ho Khang, exsubdirector del Instituto de Historia Militar del país.

Hanoi (VNA)- Eléxito de la lucha por la defensa de la frontera norteña de Vietnam en 1979 fueresultado del arte de la guerra independiente, autodeterminado y acertado delPartido Comunista, afirmó Ho Khang, exsubdirector del Instituto de HistoriaMilitar del país.  

Resaltan papel del arte militar de Vietnam en la lucha por defender su frontera norteña ảnh 1Un tanque del enemigo derribado por soldados vietnamitas. (Fuente: VNA)

En un artículo publicadoen ocasión del aniversario 40 de ese acontecimiento histórico, Ho Khang reiteróque a inicios de 1979, en momentos en que el ejército vietnamita ayudaba alpueblo de Camboya a derrotar el régimen genocida de Pol Pot, el gobierno deChina y algunos países occidentales se enfrascaron en campañas de propaganda quetergiversaron el carácter de ese apoyo militar a la nación vecina.

Al mismo tiempo, nocesaron de incrementar la presión para difamar a Hanoi en la arenainternacional, con la intención de deteriorar la Revolución Vietnamita eimponer los “intereses de las grandes potencias” en la península de Indochina. 

Fracasados todos esosintentos, el 17 de febrero de 1979, líderes chinos enviaron unos 600 mil efectivos,centenares de tanques y vehículos blindados, así como miles de cañones a lasfronteras septentrionales de Vietnam, desde la provincia de Lai Chau hastaQuang Ninh, para un ataque contra este país.  

En esos momentos elpueblo de Vietnam se esforzaba por reconstruir el país de las ruinas tras laguerra contra Estados Unidos, mientras acababa de terminar la defensa de lafrontera del sudoeste, a la vez que realizaba la misión internacionalista deapoyar al pueblo camboyano en la lucha contra el régimen de Pol Pot.  

Por otro lado, laeconomía nacional se encontraba en graves dificultades debido el bloqueo norteamericano,mientras que las fuerzas reaccionarias dentro y fuera del país intensificabansus actividades.  

Cabe notar también queese enfrentamiento histórico amenazó con afectar a las relaciones entre lospueblos de Vietnam y China, país que ofreció un valioso respaldo político,material y espiritual a la nación indochina en sus luchas contra Francia yEstados Unidos.  

En ese contexto, el BuróPolítico y la Comisión Militar Central del Partido Comunista de Vietnamestuvieron decididos a defender la independencia, la soberanía y la integridadterritorial de la Patria, y a ratificar su justa causa de lucha así como suvoluntad de mantener la paz y recuperar los vínculos amistosos entre ambospueblos.  

Al mismo tiempo, elPartido Comunista identificó como prioridad recabar el apoyo de la comunidadinternacional.

El 17 de febrero de 1979,el Gobierno de Hanoi emitió una declaración, afirmando que la acción militarpromovida por los líderes chinos contra Vietnam iba en contra de los interesesde su pueblo y socavaba la amistad entre ambas naciones.

El pueblo vietnamita notuvo otro camino que ejercer su legítimo derecho de autodefensa, declaró. 

A inicios del enfrentamiento,Hanoi decidió no emplear a sus tropas estratégicas y mantener las unidades emplazadasen Camboya, mientras optó por movilizarla fuerza combativa del pueblo y de las unidades militares estacionadas en laslocalidades limítrofes.

Simultáneamente, elaborósu propio plan de trasladar gradualmente las tropas estratégicas de reserva alcampo de batalla, en aras de poder realizar de forma oportuna las operacionesde contraataque y preparar a toda la nación para una posible guerra extensiva. 

Bajo el liderazgo delPartido Comunista, el ejército y el pueblo vietnamita en la fronteraseptentrional eliminaron una gran cantidad de soldados y medios de guerra delenemigo, obligándole a emplear sus fuerzas estratégicas de reserva.  

Con sus ventajas en cuantoal número de soldados y de equipamiento, China ocupó algunos sitios importantescomo Lao Cai (19 de febrero), Cao Bang (24), Cam Duong (25) y Lang Son (5 demarzo).  

Ante esa situación, lasunidades de reserva de Hanoi, apoyadas por las tropas locales, se prepararonpara la gran batalla.  

Para poner en alto lafuerza integral del todo el país, el 4 de marzo el Comité Central del PartidoComunista dio a conocer un llamamiento en el cual exhortó a todo el pueblo aintensificar la producción para garantizar el respaldo al frente.  

Un día después, elentonces presidente de la nación, Ton Duc Thang, llamó a la participación delos coterráneos en la defensa de la Patria. En respuesta, millones de jóvenesse alistaron voluntariamente en el ejército, mientras las actividadeslogísticas se aceleraron. 

La determinación deHanoi, especialmente su plan de contraataque, afectó significativamente a lasituación del conflicto y los cálculos de los líderes chinos, a la vez queconsolidó la confianza del pueblo vietnamita y de amigos de otros países, sobretodo los camboyanos, recién liberados del régimen genocida, quienes seenfrascaron en proteger el nuevo gobierno.

Los países comunistas, así como las fuerzas progresistas, amantes de la paz y la justicia en general, repudiaron la agresión injusta de China y recabaron el apoyo afavor de Vietnam.  

Impactado severamente alno alcanzar sus objetivos, y condenado enérgicamente por la comunidadinternacional, el 5 de marzo de 1979 el Gobierno chino declaró su renuncia a continuar la agresión contra elterritorio vietnamita.  

En correspondencia con suvocación humanista, a favor de la paz y las relaciones amistosas entre ambospueblos, el Gobierno vietnamita ordenó a las fuerzas armadas y a pobladores aponer fin a todas las acciones militares en la frontera norte. El 18 demarzo, el último soldado chino se retiró del territorio del país.

Según el autor, esavictoria se debió a la voluntad férrea de la nación de luchar por laindependencia, la libertad y la integridad territorial, la asistencia de lacomunidad internacional, la unidad del pueblo, así como a la preparación ycapacidad de lucha de un ejército entrenado y fortalecido en el combate.

Y sobre todo, destacó,esa hazaña fue resultado del arte de dirección de guerra independiente,autodeterminado y acertado por el Buró Político y la Comisión Militar Central,que aplicaron las lecciones transmitidas por los antepasados.

Se conjugó el artemilitar moderno, con  la voluntad de“contrarrestar la brutalidad y la crueldad con la justeza y la humanidad”, añadió  Khang,  quien reafirmó en su artículo el heroísmo revolucionario de Vietnam en la era de HoChi Minh. - VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.