Rescatistas indonesios buscan a 18 desaparecidos tras un deslizamiento de tierra

Indonesia desplegó rescatistas para buscar a personas desaparecidas después de que las lluvias torrenciales provocaron un deslizamiento de tierra en una mina de oro ilegal la mañana del 7 de julio en la isla de Sulawesi, informaron hoy las autoridades locales.

Escena del deslizamiento de tierra (Fuente: jakartaglobe.id)
Escena del deslizamiento de tierra (Fuente: jakartaglobe.id)

Yakarta (VNA) – Indonesia desplegó rescatistas para buscar a personas desaparecidas después de que las lluvias torrenciales provocaron un deslizamiento de tierra en una mina de oro ilegal la mañana del 7 de julio en la isla de Sulawesi, informaron hoy las autoridades locales.

El deslizamiento causó la muerte a 12 personas, incluidos mineros y residentes que vivían cerca de la mina ilegal, detalló Heriyanto, jefe de la agencia de rescate local (Basarnas).

Cinco supervivientes fueron evacuados del lugar del incidente y un equipo de rescate aun continúa la búsqueda de 18 personas desaparecidas.

Según Heriyanto, 164 socorristas, entre ellos policías y militares, están desplegados para las actividades de búsqueda.

Los rescatistas deben caminar unos 20 kilómetros para llegar al sitio del deslizamiento y se ven obstaculizados por el espeso barro sobre la carretera y las continuas lluvias en la zona, explicó Heriyanto.

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia advirtió a los residentes que todavía se prevén lluvias en algunas zonas de la provincia de Gorontalo los días 8 y 9 de julio e instó a los pobladores a estar alerta en caso de un mayor desastre.

En abril, un deslizamiento de tierra causado por lluvias de alta intensidad en Sulawesi del Sur, Indonesia, causó el deceso al menos a 18 personas. En mayo, inundaciones repentinas y deslaves mataron a más de 50 residentes en la provincia de Sumatra Occidental./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.