Residuos electrónicos causan impactos medioambientales en Vietnam

La ineficiencia en la recogida y el tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos causa impactos medioambiental y a la salud pública en Vietnam, según un estudio de la Junta de los Grupos de tecnología informática (IT) y telecomunicación Asia-Pacífico.
La ineficiencia en la recogida y el tratamiento de residuos de aparatoseléctricos y electrónicos causa impactos medioambiental y a la saludpública en Vietnam, según un estudio de la Junta de los Grupos detecnología informática (IT) y telecomunicación Asia-Pacífico.

Durante los últimos cinco años, la industria de IT del país indochinoregistró un crecimiento anual del 45,5 por ciento. En sólo 2012, elingreso del sector totalizó 25 mil 500 millones de dólares y de la suma,el rendimiento de los dispositivos electrónicos ocupó el 94 por cientodel total.

Con un desarrollo rápido y vigoroso, laesfera desempeña un papel importante para el crecimiento económiconacional, pero genera también grandes desafíos medioambientales.

De acuerdo con el Departamento general de Estadísticas, en el lapso2004-2010, el porcentaje de uso de computadora alcanzó 0,17 unidades porfamilia y los índices de utilización de lavadoras, refrigeradoras,aires acondicionados, televisores registró incrementos de 183, 139, 32 y23 por ciento, respectivamente.

Según cálculos,hasta 2020, Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh desecharán hasta 861 miltelevisores, 387 mil computadoras, 602 mil refrigeradoras, 535 millavadoras y 427 mil aires condicionados.

En tanto,las labores administrativas para las actividades de recogida,tratamiento y reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos muestranlimitaciones, debido a la incompetencia del marco jurídico.

Las bases certificadas en el país sólo tienen capacidad de tratar yreciclar unos 10 mil toneladas del total de 61 mil a 113 mil toneladasde basuras eléctricas y electrónicas por año.

Elestudio señaló que las autoridades vietnamitas necesitan ofrecercondiciones favorables para el desarrollo de la industria de tratamientode residuos.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.