Responde Vietnam Día Mundial de Talasemia

El Instituto Nacional de Hematología y Transfusión de Sangre (INHTS) de Vietnam organizó hoy en Hanoi un mitin y un seminario en respuesta al Día Mundial de la Talasemia (8 de mayo).
El Instituto Nacional de Hematología y Transfusión de Sangre (INHTS) deVietnam organizó hoy en Hanoi un mitin y un seminario en respuesta alDía Mundial de la Talasemia (8 de mayo).

Esaactividad tiene como objetivo exhortar la atención comunitaria a laanemia hereditaria, como contribución a elevar la conciencia públicasobre esa enfermedad en el futuro.

Según losinformes presentados en ese seminario, un siete por ciento de lapoblación mundial es portadora de genes de esa epidemia y Vietnam figuraentre los países con una mayor tasa de pacientes con más de 20 milpersonas en el proceso de tratamiento.

Representantes de INHTS señalaron que los tratamientos básicos para latalasemia son la fórmula de transfusión de sangre, incluidos loseritrocitos y el uso de quelantes del hierro, sin embargo diversaslocalidades tienen limitaciones debido a las condiciones de basesmateriales y circunstancias económicas de los sufridos, así como lafalta de atención social a la enfermedad.

El jefe dela institución, Nguyen Anh Tri, informó que ese mal es un asunto detoda la sociedad que afecta gravemente a la economía, vida y futuro delas nuevas generaciones.

Hizo hincapié en laatención de las autoridades y ramas, sobre todo en el despliegue de unprograma nacional contra la anemia hereditaria que desempeña un rolimportante en reducir el número de niños nacidos afectados.

En la ocasión, se efectuaron también diversas actividades concretas al respecto en localidades en todo el país.- VNA

Ver más

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.