Reunificación nacional, gran sueño del Tío Ho

La victoria del 30 de abril de 1975 marcó un hito histórico para el pueblo vietnamita, pues el país se reunificó y se hizo realidad el anhelo del presidente Ho Chi Minh, así como su profundo pensamiento y afirmación: «Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno. Los ríos podrán secarse, las montañas podrán erosionarse; pero esa verdad nunca cambiará»

El corresponsal de guerra cubano Luis Arce (Fuente: VNA)
El corresponsal de guerra cubano Luis Arce (Fuente: VNA)

La Habana (VNA)- La victoria del 30 de abril de 1975 marcó un hito histórico para el pueblo vietnamita, pues el país se reunificó y se hizo realidad el anhelo del presidente Ho Chi Minh, así como su profundo pensamiento y afirmación: «Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno. Los ríos podrán secarse, las montañas podrán erosionarse; pero esa verdad nunca cambiará».

Con motivo del 50 aniversario de la reunificación de la patria, en una entrevista concedida a la VNA en La Habana, el corresponsal de guerra cubano Luis Arce, quien tuvo el honor de presenciar los primeros momentos de aquella gloriosa victoria, afirmó que el acontecimiento es considerado uno de los grandes hitos de la historia contemporánea, cuya importancia trasciende la dimensión espacio-tiempo, porque el 30 de abril de 1975 quedó enfáticamente demostrado que los imperios no son tan poderosos por muy armados que estén, por alta que sea su tecnología militar y fuerte su influencia internacional.

Esa victoria militar de un pueblo eminentemente campesino y rasgos aún feudales en el siglo XX, contrasta con el enorme peso de la derrota del imperio más poderoso del mundo, porque no solamente fue quebrada la prepotencia imperial, sino que prevaleció la historia y la cultura de un pueblo milenario que nada ni nadie puede doblegar, aseveró.

“Para mí es un gusto hablar de una hazaña gloriosa que ocurrió hace 50 años y perdurará por todos los tiempos, como lo es la reunificación de la patria, el gran sueño del presidente Ho Chi Minh y, aunque en vida no logró disfrutar ese gran momento, sabemos que siempre tuvo la certeza, hasta el último minuto de su vida, de que este se haría realidad por la valentía del pueblo vietnamita y su cultura milenaria que hace tan grande a esa nación multiétnica.”, expresó.

El pensamiento político y estratégico de Ho Chi Minh era abarcador y de una proyección extraordinaria que solo la pueden tener grandes hombres como él, al extremo de vaticinar desde muy temprano el futuro glorioso de la nación, cuando proclamó que el pueblo ganaría la batalla al usurpador extranjero y construiría un país diez veces más hermoso, señaló el veterano. Aunque su frase está llena de un romanticismo revolucionario y de amor a la patria, trascendió esos sentimientos porque ella misma expresaba la firme determinación de vencer y lograr la reunificación nacional, añadió Arce.

“Este último proceso lo viví en Saigón cuando vi llorar de alegría a familiares que hacía dos, tres o incluso cuatro décadas no se veían personalmente. Fueron momentos de una emoción indescriptible que rompió todos los estereotipos y demostró que, lejos de lo que decía de forma mentirosa la prensa de Estados Unidos de que se trataba de dos naciones diferentes, Vietnam fue en todo el tiempo de la ocupación estadounidense un solo e indivisible país, como había insistido el Tío Ho.”, rememoró.

Según Arce, la gran unidad nacional fue la clave de la victoria hace 50 años, pero lo sigue siendo en las nuevas batallas que desde el 30 de abril de 1975 se siguen librando, esta vez por alcanzar un desarrollo socioeconómico impresionante, con la construcción de una base industrial, científica y técnica propia del primer mundo, que sitúa a Vietnam en la escala internacional, en los primeros puestos en el nivel de bienestar social y de satisfacción de las necesidades terrenales y espirituales de las personas.

Las guerras, dijo, en especial las de agresión brutal como las que sufrió Vietnam desde inicios del siglo pasado, hasta su último tercio, no solamente abren heridas muy difíciles de cicatrizar, sino también dejan muchas enseñanzas que ayudan en alguna medida a mirar con otras perspectivas los nuevos tiempos.

Vietnam hace ya medio siglo que está en esos otros tiempos, y en un lapso tan breve en relación con esa dimensión temporal, ha logrado una victoria económica e institucional en todos los ámbitos del saber y de la creación porque ha venido aplicando lo que algunos teóricos denominan la historización del tiempo, admiró.

Es decir, el país, su gente, sus dirigentes, que son el sujeto activo de cualquier proceso social, no se han apartado de la ruta de los principios permanentes que integran lo que se llama los sentimientos nacionales de los pueblos, agregó.

La modernidad ha dejado a un lado aquella emblemática figura de la mujer vietnamita con sus pantalones largos negros, su blusa ceñida al cuerpo, su sombrero cónico que dejaba al aire un pelo negro como cola de caballo, o al niño montado en el lomo de un búfalo pastoreándolo, o al soldado fusil al hombro afincado sus pies a la tierra sagrada con las zapatillas de caucho que Ho Chi Minh consagró como parte de la identidad nacional, pero esos atributos –que quizás ya no adornen la silueta femenina ni la del soldado- se llevan en el alma y en el corazón y hacen del vietnamita lo que es, al igual que Ho Chi Minh fue y será siempre Nguyen Ai Quoc (El Patriota), señaló.

Vietnam no guardó resquemores de los efectos de la guerra y promovió los factores de la paz para salir del estancamiento económico y situarse muy alto en la pirámide del bienestar de la persona y la satisfacción de sus necesidades básicas, comentó.

La nación indochina y su pueblo tienen el prestigio y la moral que da resurgir de las cenizas de la guerra como el ave Fénix, para decirle al mundo que la integración global es el camino al desarrollo, que la competencia económica no debe ser un ámbito de agresión sino un instrumento de cooperación para garantizar la paz universal y el bienestar del ser humano, manifestó./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), y el secretario general del Partido Comunista de China y presidente del país vecino, Xi Jinping, asisten al encuentro amistoso entre los dos pueblos (Foto: VNA)

Líderes de Vietnam y China asisten a eventos amistosos bilaterales

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, el presidente de la República, Luong Cuong, y el secretario general del Partido Comunista de China y presidente de ese país, Xi Jinping, asistieron hoy en Hanoi a un encuentro amistoso entre los dos pueblos, el lanzamiento del proyecto "Viaje Rojo: Investigación y Aprendizaje entre Jóvenes", y una exposición fotográfica sobre los 75 años de nexos diplomáticos bilaterales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Xi Jinping rinde homenaje al Presidente Ho Chi Minh

El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de ese país, Xi Jinping, colocó hoy ofrendas florales en homenaje al Presidente Ho Chi Minh en el mausoleo que lleva su nombre en Hanoi.

El miembro permanente del Secretariado y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu, (derecha) y Cai Qi, miembro del Comité Permanente del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y jefe de su Oficina. (Fuente: VNA)

Promueven relaciones partidistas entre Vietnam y China

El miembro permanente del Secretariado y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, sostuvo conversaciones con Cai Qi, miembro del Comité Permanente del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y jefe de su Oficina.

La profesora Pan Jin'e, especialista del Instituto de Estudios Marxistas de la Academia China de Ciencias Sociales. (Fuente: VNA)

Académicos chinos destacan importancia del artículo del líder partidista vietnamita en Diario del Pueblo

Reconocidos académicos chinos resaltaron el significado político y diplomático del artículo publicado por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, en el sitio web del Diario del Pueblo el pasado 14 de abril, coincidiendo con la visita de Estado a la nación sudesteasiática del secretario general del Partido Comunista de China y presidente de ese país, Xi Jinping.

La viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, recibió al primer ministro etíope, Abiy Ahmed Ali, y a su esposa en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai. (Foto: VNA)

Promueven relaciones de cooperación entre Vietnam y Etiopía

La visita oficial del primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, a Vietnam y su asistencia a la cuarta Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (P4G) serán una oportunidad para fortalecer las relaciones entre los dos países.

Ruta Truong Son-Ho Chi Minh y sus aportes a la causa de reunificación y desarrollo de Vietnam

Ruta Truong Son-Ho Chi Minh y sus aportes a la causa de reunificación y desarrollo de Vietnam

Durante la guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense para la salvaguarda nacional, hubo un camino estratégico que contribuyó significativamente a la gran victoria de la primavera de 1975, que liberó al Sur de Vietnam y reunificó al país. Ésta es la legendaria ruta de Truong Son-Ho Chi Minh, una muestra de la inquebrantable determinación, valentía y extraordinaria creatividad del pueblo vietnamita.

Vecinos cercanos y amistad especial entre Vietnam y China

Vecinos cercanos y amistad especial entre Vietnam y China

Durante 75 años de relaciones diplomáticas, los nexos entre Vietnam y China se han expandido y profundizado continuamente en todos los ámbitos, contribuyendo a mantener la tendencia de desarrollo estable de la amistad tradicional, la asociación estratégica integral y la comunidad de futuro compartido Vietnam-China de importancia estratégica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (derecha) y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con líder chino Xi Jinping

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy un encuentro con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, con motivo de su visita de Estado al país indochino y en el marco del 75 aniversario de los nexos diplomáticos bilaterales.

Banquete en honor al secretario general del Partido Comunista de China y presidente de ese país, Xi Jinping, en Hanoi (Foto: VNA)

Efectúan en Hanoi banquete en honor a Xi Jinping

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente Luong Cuong ofrecieron hoy aquí un banquete en honor al secretario general del Partido Comunista de China y presidente de ese país, Xi Jinping, quien se encuentra de visita al país indochino del 14 al 15 de abril.

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed Ali, y su esposa, Zinash Tayachew, llegan hoy a Hanoi, iniciando su visita oficial de cuatro días a Vietnam. (Foto: VNA)

Primer ministro de Etiopía inicia visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, acompañado de su esposa, Zinash Tayachew, llegó hoy a Hanoi, iniciando su visita oficial de cuatro días a Vietnam y asistiendo a la cuarta Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (P4G), por invitación del primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh y su esposa.