En consecuencia, el ente financiero pronosticó que el crecimiento del ProductoInterno Bruto (PIB) de Filipinas disminuirá del 5,9 por ciento en 2019 al trespor ciento en 2020.
Según determinó, se prevé que el consumo caerá fuertemente en el primersemestre del año, mientras que el transporte público funciona con limitaciones yla inversión en el sector privado sector se ralentizaría.
Sin embargo, el informe pronostica que el crecimiento se acelere rápidamente en2021-2022 a medida que mejoren las condiciones globales, y con actividadesdomésticas más sólidas estimuladas por el impulso de la inversión pública y delgasto relacionado con las elecciones de 2022.
El Banco Mundial también redujo el pronóstico de crecimiento económico deMalasia a -0,1 por ciento desde 4,5 por ciento este año.
En ese sentido, explicó que las exportaciones e inversiones netas en Malasia podríanexperimentar una mayor contracción en 2020, mientras que el consumo privadocrecerá a un ritmo mucho más lento, del 7,6 por ciento en 2019 a 1,6 por cientoeste año.
El Gobierno de Malasia anunció recientemente un paquete de estímulo económicopor valor de 58 mil 140 millones de dólares para mitigar el impacto de lapandemia.
El crecimiento económico de Malasia cayó al nivel más bajo en 10 años a 4,3 porciento en 2019 cuando las interrupciones en el suministro afectaron a laagricultura y la producción./.