Revisan labores de cuarentena internacional en aeropuerto vietnamita

Una misión del Ministerio de Salud de Vietnam inspeccionó el lunes las labores de cuarentena internacional y la aplicación de la declaración de salud para las llegadas en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai, Hanoi.
Una misión del Ministerio de Salud de Vietnam inspeccionó el lunes laslabores de cuarentena internacional y la aplicación de la declaración desalud para las llegadas en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai,Hanoi.

Como una medida práctica para prevenir elcontagio del Síndrome respiratorio por coronavirus típico del MedioOriente (MERS – CoV), a partir del 1 de julio, las personas procedentesde nueve países deben completar los formularios de declaración de salud.

Esa regulación se implementa en otros dosaeropuertos internacionales: Tan Son Nhat en Ciudad Ho Chi Minh y DaNang en la homónima metrópolis central. Pasajeros en vuelos desde ArabiaSaudita, Qatar, los Emiratos Árabes Unidos, Omán, Yemen, Kuwait,Líbano, Jordania e Irán están obligados a cumplirla.

El viceministro Nguyen Thanh Long, jefe de la misión, exigió aautoridades de Noi Bai ofrecer clara explicación sobre la nueva norma alos viajeros y crearles condiciones favorables para evitarcongestionamientos, además de seguir de cerca las llegadas desde esosnueve países.

En el primer día del desplieguedel procedimiento, el aeropuerto recibió e instruyó a más de 200pasajeros de un vuelo de Qatar Airways a llenar la declaración de salud.

El Centro de Cuarentena Internacional en NoiBai informó que estableció dos equipos de medición de temperaturacorporal en el aeropuerto, y que cualquier viajero con síntomassospechosas como tos, gripe e insuficiencia respiratoria será aisladopara exámenes médicos. – VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.