Se firmará en Hanoi convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia

Vietnam será el anfitrión de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia en 2025, año en que se conmemoran el 80º aniversario de la creación de la ONU, 80 años del Día Nacional y diversos acontecimientos del país.

En la sesión informativa sobre la Convención de la ONU sobre la lucha contra los delitos cibernéticos y las acciones de implementación de la misma (Fuente: chinhphu.vn)
En la sesión informativa sobre la Convención de la ONU sobre la lucha contra los delitos cibernéticos y las acciones de implementación de la misma (Fuente: chinhphu.vn)

Nueva York (VNA)- Vietnam será el anfitrión de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia en 2025, año en que se conmemoran el 80º aniversario de la creación de la ONU, 80 años del Día Nacional y diversos acontecimientos del país.

Así lo informó el embajador Vu Le Thai Hoang, representante de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, durante una sesión informativa sobre la Convención de la ONU sobre la lucha contra los delitos cibernéticos y las acciones de implementación de la misma, junto con los planes para negociar el Protocolo de la Convención, efectuada el 6 de febrero en Viena, Australia, por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Este evento no solo afirmará el papel de Vietnam en la comunidad internacional, sino que también impulsará la cooperación global, especialmente en la región de Asia-Pacífico, donde los delitos cibernéticos están en aumento, aseveró Thai Hoang.

El representante vietnamita reafirmó el fuerte compromiso de Vietnam en la lucha contra los delitos cibernéticos, considerándola como una de las prioridades de su política de seguridad nacional. El país también ha participado activamente en el proceso de negociación de la Convención.

Reveló que Vietnam está trabajando activamente con la UNODC para preparar la infraestructura y la logística en Hanoi para garantizar que la firma se lleve a cabo de manera fluida y segura.

Expresó su esperanza de recibir el apoyo de los países miembros y las partes interesadas, y ratificó la importancia de la cooperación internacional en la respuesta a las amenazas a la seguridad cibernética.

Se espera que el evento sea un paso importante en el fortalecimiento de la cooperación internacional y en la resolución de los desafíos de la seguridad cibernética global.

La Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia está siendo revisada y traducida a los seis idiomas oficiales de la ONU. Una vez completada, se la publicará en el sitio web de la UNODC lo antes posible para que los países y las partes interesadas puedan acceder fácilmente a ella. /.

VNA

Ver más

Foto ilustrada (Fuente: Antara)

Indonesia intensifica esfuerzos para la detección temprana del cáncer

El viceministro de Salud de Indonesia, Dante Saksono Harbuwono, informó que el Gobierno presentó el Plan de Acción Nacional contra el Cáncer para el período 2024-2034, destinado a abordar la creciente incidencia de esta enfermedad y aliviar la creciente carga sobre el sistema de atención médica.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Yakarta carece de miles de bomberos

Yakarta cuenta con sólo tres mil 700 bomberos mientras que se necesitan 11 mil de estos profesionales, dijo Satriadi Gunawan, jefe interino del Departamento de bomberos de la capital de Indonesia.

Un automóvil pasa por una sección baja inundada en Singapur (Fuente: straitstimes.com)

Singapur destinará 110 millones de dólares a la mejora del sistema de drenaje

Singapur destinará unos 150 millones de dólares singapurenses (unos 110 millones de dólares estadounidenses) a seis nuevos proyectos de mejora del sistema de drenaje en el año fiscal 2025, como parte de los esfuerzos en curso para mitigar las inundaciones repentinas, informó la ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Grace Fu.

Turistas en el Parque Arqueológico de Angkor (Foto: Phnom Penh Post)

Turismo de Camboya muestra señales positivas

La industria del turismo de Camboya muestra signos de recuperación, con aumentos de las llegadas de visitantes internacionales en enero de 2025 y durante todo 2024, tras un largo tiempo de ser afectada por las secuelas de la pandemia de la COVID-19.