Sector cafetero de Vietnam por fomentar capacidad de adaptación al cambio climático

Las soluciones para respaldar al cultivo nacional de café en la adaptación al cambio climático constituye el contenido principal de un seminario temático efectuado en la provincia altiplánica vietnamita de Gia Lai.

Gia Lai, Vietnam, 03 abr(VNA)-  Las soluciones para respaldar alcultivo nacional de café en la adaptación al cambio climático constituye elcontenido principal de un seminario temático efectuado en la provinciaaltiplánica vietnamita de Gia Lai.

 Sector cafetero de Vietnam por fomentar capacidad de adaptación al cambio climático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Al abordar las deficienciasexistentes, los participantes enfatizaron que la siembra a pequeña escalaobstaculiza el desarrollo del cultivo intensivo, mientras que las técnicasinadecuadas, incluido el abuso de fertilizantes y pesticidas, provocan ladegradación de la tierra y la escasez de agua.

Con respecto a lasconsecuencias de la transformaciónclimática, subrayaron que la sequía en el año pasado afectó más de 116 milhectáreas de cafetal, de ellas, siete mil hectáreas fueron destruidastotalmente.

Abogaron por sembrarnuevas variedades de café resistentes a la sequía y reemplazar las 120 milhectáreas de plantas improductivas en la Altiplanicie Occidental, junto con lainstalación de un sistema irrigador moderno y la intercalación del cultivo deárboles frutales.

Según estadísticasoficiales, Vietnam registró el año pasado más de 640 mil hectáreas de cafetal yexportó alrededor de un millón 800 mil toneladas de grano de café, equivalentea un valor de más de tres mil 360 millones dólares.- VNA

VNA- MAN
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.