Sector minorista de Singapur registra primera caída en un año

Las ventas minoristas de Singapur cayeron por primera vez en enero después de un año de crecimiento, según datos del Departamento de Estadísticas del país insular.
Sector minorista de Singapur registra primera caída en un año ảnh 1En un supermercado de Singapur (Fuente: The Straits Times)

Singapur (VNA) - Las ventas minoristas de Singapur cayeron por primera vez en enero después de un año de crecimiento, según datos del Departamento de Estadísticas del país insular. 

Se estima que el valor total de las ventas minoristas de Singapur en enero totalizó 3,1 mil millones de dólares, de los cuales las ventas en línea ocuparon alrededor del 11,5 por ciento, menos que el 13 por ciento registrado en diciembre de 2022.

Los analistas prevén que la demanda interna se mantenga débil, especialmente en la primera mitad del año.

Sin embargo, mientras que las ventas minoristas se redujieron en enero, las ventas de servicios de alimentos crecieron a un ritmo más rápido, con un aumento interanual del 21,8 por ciento.

A pesar del comienzo negativo, los economistas esperan que el crecimiento de los negocios al menudeo de Singapur siga siendo positivo en 2023. Se estima que las ventas minoristas totales de este año aumentarían entre cinco y seis por ciento./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.