SeekingAlpha: Vietnam será la próxima fábrica del mundo

La situación de COVID-19 ha acelerado considerablemente la transición del trabajo de fabricación a Vietnam y el país está en una posición única para aprovechar este movimiento, según un artículo recién publicado en el servicio de contenido SeekingAlpha.
Hanoi(VNA) - La situación de COVID-19 ha acelerado considerablemente la transicióndel trabajo de fabricación a Vietnam y el país está en una posición única paraaprovechar este movimiento, según un artículo recién publicado en el serviciode contenido SeekingAlpha.
SeekingAlpha: Vietnam será la próxima fábrica del mundo ảnh 1En fábrica de producción automovilística de VinFast (Fuente: VNA)


Vietnam ha dadola bienvenida a muchas empresas que han buscado cambiar la fabricación en losúltimos años, señaló la publicación.

Aunque no es muygrande, la economía vietnamita está creciendo rápidamente en alrededor del 6 al7 por ciento. El país es la cuarta mayor economía de la región y registra un ritmode crecimiento más alto en comparación con sus vecinos, según el artículo.

Vietnam tieneuna economía diversificada que elabora textiles, calzado (Nike, Adidas),algunos componentes electrónicos (Lenovo) y también fabricación de automóviles(Ford Motor Company y VinFast).

Mientras tanto,otras naciones del Sudeste Asiático como Malasia dependen demasiado delpetróleo y el gas, que representan casi el 16 por ciento de sus exportaciones;Brunei con casi el 90 por ciento de los envíos al exterior vinculados alpetróleo; e Indonesia con más del 25 por ciento de sus ventas vinculadas alpetróleo y al carbón.

El FondoMonetario Internacional (FMI) informa que habrá una reducción significativa enla actividad económica para 2020 y en 2021, ven un fuerte repunte. Tambiénilustra la estabilidad macro que tiene Vietnam en términos de crecimiento,déficit en cuenta corriente o cifras de empleo.

La economía estálo suficientemente diversificada como para manejar la desaceleración económicainducida por COVID-19 y aún se mantiene positiva en los pronósticos publicadospor el FMI, agregó.

Esta economíaseguirá siendo resistente, como lo indica otro análisis independiente realizadopor la evaluación del Banco Mundial, que establece que el marco macroeconómicoy fiscal sigue siendo resistente con una tasa de crecimiento del PIB estimadadel 1,8 por ciento en la primera mitad de 2020, proyectada para alcanzar el 2,8por ciento para el año.

Vietnam es unode los pocos países del mundo que no espera una recesión, aunque su tasa decrecimiento para este año es mucho menor que las típicas proyecciones previas ala crisis del 6 al 7 por ciento.

El artículocontinuó señalando que la industria automotriz está despegando en Vietnam, ylos fabricantes de automóviles locales como VinFast ahora están comenzando aconvertirse en jugadores más importantes. Es un desarrollo notable ya que la industriaautomotriz generalmente agrega muchos empleos y crecimiento en un país.

“La ventaja dela incipiente industria automotriz es el desarrollo de muchos subproveedores,lo que genera impactos laborales y económicos relacionados. Este sector, aunquedesde una base pequeña, está creciendo a más del 100 por ciento y la demanda essólida”.
SeekingAlpha: Vietnam será la próxima fábrica del mundo ảnh 2Producción de confecciones textiles en una zona industrial Vietnam-Singapur (VSIP) (Fuente: VNA)


El gobiernovietnamita también está tratando de fomentar este crecimiento reduciendo losimpuestos para las empresas que se dedican a la fabricación de automóviles y suspiezas en Vietnam en lugar de importarlas.

Además, lossalarios en Vietnam son aún más bajos que en la mayoría de las áreas regionalesa su alrededor, rondando los 5,5 dólares por hora.

“El gobiernovietnamita ha aumentado su gasto en infraestructura y planea enfocarse enseguir creciendo. Actualmente, Vietnam está gastando el 5,7 por ciento de suPIB en mejoras de infraestructura, el más alto de la región”.

La inversión sedestina a intentar conectar más pueblos a través de carreteras, una enormeinfraestructura ferroviaria que incluye una línea ferrocaril de norte a sur queconecta los dos extremos del país.

Vietnam tambiénplanea construir 39 fondeaderos como parte de un plan de expansión de puertosmarítimos. El gasto total rondará los 100 mil millones de dólares durante lospróximos 10 años o más.

Además, deacuerdo con el artículo, Vietnam está entrando en la era del dividendodemográfico donde más del 70 por ciento de su población tendrá menos de 35años.

Con unapoblación de alrededor de 100 millones en 2019, solo cerca del 13 por cientopertenecen a la categoría de clase media. Está previsto que esto se dupliquepara el 2025 a un 26 por ciento y se prevé que dé un gran impulso a la historiade consumo del país y aumente las tasas de crecimiento desde el promedio actualdel seis por ciento.

Muchas empresasquerrán aprovechar este boom del consumo y dar un salto para invertir más enesta economía.

Por último, laclasificación de la facilidad para hacer negocios ha mejoradosignificativamente en los últimos 10 años, pasando a 70 este año desde 98 en2011.

Con el gobiernomás enfocado en la infraestructura, el país tiene el 99 por ciento de las aldeasiluminadas con electricidad junto con un alto Índice de Capital Humano (ICH),está bien posicionado para desafiar aún más este puntaje y avanzar hacia el top50 en los próximos años.

Con todos estosaspectos positivos, según el artículo, Vietnam será la próxima fábrica delmundo. /.
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).